Salta13/11/2021

García Salado aclaró que la Provincia debe financiar las obras de inversión de Aguas del Norte

El presidente del directorio de COSAYSA, aclaró que la empresa prestataria del servicio de agua y saneamiento es una sociedad anónima y que la inversión en obras de infraestructura para mejorar el servicio no puede ser financiada con las tarifas sino con el aporte de la Provincia, a través de la asistencia de Nación o de créditos que se puedan tomar.

El ejecutivo de Aguas del Norte consideró que se necesitan invertir 200 millones de dólares para las principales obras.

Recordó que cuando se privatizó el servicio con la empresa Aguas de Salta, hubo un compromiso por parte de la empresa con proyectos de inversión subsidiados por la Provincia y con la libertad de la empresa para fijar las tarifas, pero luego el Ente Regulador aplicó multas a la empresa por no ejecutar las inversiones con las que se había comprometido.

“Lo que pasa ahora con Aguas del Norte es distinto, no se hizo una proyección de inversiones y el Ente Regulador lo entendió perfectamente bien”, dijo García Salado y añadió que por la “desinversión, atraso tarifa” la provincia está obligada a hacer las obras que son necesarias porque las mismas no salen de la plata de la tarifas y los ingresos por ese concepto sólo alcanzan para cubrir los servicios.

“Las obras las tiene que hacer la provincia con fondos propios, de Nació o con financiamiento”, remarcó García Salado y recordó que el plan que trazó Aguas del Norte al crearse (2009) se presentó el proyecto de inversión 2010-2025 pero nunca se hizo nada al respecto a pesar de que se consiguieron créditos como los del Fondo de Reparación Histórica y el Fondo del Bicentenario.

Finalmente, García Salado recordó que asumió en la presidencia de Aguas del Norte en momentos que la empresa tenía un pasivo de 450 millones de pesos a principios de 2020, pero se refinanció esa deuda y se fueron pagando los vencimientos para recuperar la credibilidad.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.