
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El presidente del directorio de COSAYSA, aclaró que la empresa prestataria del servicio de agua y saneamiento es una sociedad anónima y que la inversión en obras de infraestructura para mejorar el servicio no puede ser financiada con las tarifas sino con el aporte de la Provincia, a través de la asistencia de Nación o de créditos que se puedan tomar.
Salta13/11/2021El ejecutivo de Aguas del Norte consideró que se necesitan invertir 200 millones de dólares para las principales obras.
Recordó que cuando se privatizó el servicio con la empresa Aguas de Salta, hubo un compromiso por parte de la empresa con proyectos de inversión subsidiados por la Provincia y con la libertad de la empresa para fijar las tarifas, pero luego el Ente Regulador aplicó multas a la empresa por no ejecutar las inversiones con las que se había comprometido.
“Lo que pasa ahora con Aguas del Norte es distinto, no se hizo una proyección de inversiones y el Ente Regulador lo entendió perfectamente bien”, dijo García Salado y añadió que por la “desinversión, atraso tarifa” la provincia está obligada a hacer las obras que son necesarias porque las mismas no salen de la plata de la tarifas y los ingresos por ese concepto sólo alcanzan para cubrir los servicios.
“Las obras las tiene que hacer la provincia con fondos propios, de Nació o con financiamiento”, remarcó García Salado y recordó que el plan que trazó Aguas del Norte al crearse (2009) se presentó el proyecto de inversión 2010-2025 pero nunca se hizo nada al respecto a pesar de que se consiguieron créditos como los del Fondo de Reparación Histórica y el Fondo del Bicentenario.
Finalmente, García Salado recordó que asumió en la presidencia de Aguas del Norte en momentos que la empresa tenía un pasivo de 450 millones de pesos a principios de 2020, pero se refinanció esa deuda y se fueron pagando los vencimientos para recuperar la credibilidad.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.