600 familias ambulantes sin trabajar por las medidas municipales
Según señalaron desde el sector, la Ciudad los alienta a instalarse en las plazas habilitadas del Parque San Martín, sin embargo, con todos los espacios ya ocupados, tomar una acción semejante generaría altercados entre los propios puesteros.
A partir de la decisión de la Municipalidad de sacar a manteros y vendedores ambulantes de las peatonales y la falta de respuestas ante el pedido de los trabajadores por reconversión o puestos de trabajo genuinos, se han sumado a las protestas – a modo de apoyo - organizaciones sociales y estudiantes.
Justamente, Maruth, estudiante universitaria y familiar de manteros, explicó que la situación es acuciante ya que hace un mes que no pueden desarrollar sus tareas. Así las cosas, son 600 las familias que han perdido sus fuentes laborales.
“La Municipalidad sigue con su plan de represión. Toda la semana estuvimos colocando las mantas – sin productos – en la peatonal a modo de protesta y nos mandaron a la policía a sacarnos las mantas. Nosotros colocamos ahí facturas de servicios que, por la situación, no vamos a poder pagar”, indicó la joven.
De hecho, apuntó, muchas familias debieron sacar préstamos para saldar deudas y ahora no saben si van a poder, incluso, finalizar esos pagos.
“Hay compañeros y compañeras que ya dijeron que van a esperar respuesta de la Municipalidad una semana más y verán qué medidas toman porque se vienen las fiestas y no habrá manera de comprar la comida”, indicó Maruth.
La situación se agrava – continuó – si se tiene en cuenta que la única salida que ofreció la Administración Romero fue alentarlos a que se instalen en las plazas habilitadas para la tarea en el Parque San Martín.
“Lo que no dicen es dónde se van a ubicar a esos 600 trabajadores que quedaron sin lugar. Sí nos dicen que vamos al parque, pero ya está todo ocupado. Eso solo llevaría a enfrentamientos entre los propios manteros y puesteros”, finalizó.
Te puede interesar
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.