600 familias ambulantes sin trabajar por las medidas municipales
Según señalaron desde el sector, la Ciudad los alienta a instalarse en las plazas habilitadas del Parque San Martín, sin embargo, con todos los espacios ya ocupados, tomar una acción semejante generaría altercados entre los propios puesteros.
A partir de la decisión de la Municipalidad de sacar a manteros y vendedores ambulantes de las peatonales y la falta de respuestas ante el pedido de los trabajadores por reconversión o puestos de trabajo genuinos, se han sumado a las protestas – a modo de apoyo - organizaciones sociales y estudiantes.
Justamente, Maruth, estudiante universitaria y familiar de manteros, explicó que la situación es acuciante ya que hace un mes que no pueden desarrollar sus tareas. Así las cosas, son 600 las familias que han perdido sus fuentes laborales.
“La Municipalidad sigue con su plan de represión. Toda la semana estuvimos colocando las mantas – sin productos – en la peatonal a modo de protesta y nos mandaron a la policía a sacarnos las mantas. Nosotros colocamos ahí facturas de servicios que, por la situación, no vamos a poder pagar”, indicó la joven.
De hecho, apuntó, muchas familias debieron sacar préstamos para saldar deudas y ahora no saben si van a poder, incluso, finalizar esos pagos.
“Hay compañeros y compañeras que ya dijeron que van a esperar respuesta de la Municipalidad una semana más y verán qué medidas toman porque se vienen las fiestas y no habrá manera de comprar la comida”, indicó Maruth.
La situación se agrava – continuó – si se tiene en cuenta que la única salida que ofreció la Administración Romero fue alentarlos a que se instalen en las plazas habilitadas para la tarea en el Parque San Martín.
“Lo que no dicen es dónde se van a ubicar a esos 600 trabajadores que quedaron sin lugar. Sí nos dicen que vamos al parque, pero ya está todo ocupado. Eso solo llevaría a enfrentamientos entre los propios manteros y puesteros”, finalizó.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.