Coronavirus en Salta: Se detectaron 85 casos nuevos y 33 de ellos corresponden a la variante Delta
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, informó que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se detectaron 33 pacientes que contrajeron la variante Delta en la provincia.
“18 casos se notificaron en el departamento San Martín, uno en Rosario de la Frontera, 10 en Capital, uno en Cachi, dos en Cafayate y uno en Chicoana”, dijo la funcionaria.
A la fecha suman 206 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus SARS-CoV-2. Las mismas fueron identificadas en Anta (3), Cachi (7), Cafayate (13), Capital (113), Chicoana (2), San Martín (53), Iruya (1), La Viña (1), Metán (1), Molinos: (5), Orán: (3), Rosario de la Frontera (2) y Rosario de Lerma (2).
“En este momento Delta es la variante predominante del virus en Salta, ya que es altamente transmisible y se propaga más rápidamente que los primeros tipos de SARS-CoV-2”, explicó Herrera.
Agregó que “Actualmente nos encontramos con un nivel estable de casos. Hoy no podemos afirmar que tenemos un aumento significativo de contagios en la provincia, pero sabemos que Delta es más transmisible y que podría aumentar el número de personas que contraen esta enfermedad”.
También, manifestó que, para disminuir los contagios, es importante usar el barbijo, testearse ante la presencia de síntomas y la vacunación contra COVID-19.
“La vacuna evita el cuadro grave y la hospitalización por cualquier variante, no sólo por Delta. Por ello, debemos poner el foco en el no vacunado. Asimismo, aquellos vecinos que aún no completaron su esquema de vacunación o que todavía no se hayan inoculado, deben acercarse a los servicios de salud”, finalizó la profesional.
Te puede interesar
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.