Política11/11/2021

Se presentará el Plan Provincial de Seguridad y Justicia 2021-2023

El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, anunció que el próximo martes presentará el Plan Provincia de Seguridad y Justicia 2021-2023, que contiene los lineamientos y ejes que le dan trazabilidad a lo que harán.

En Día de Miércoles, Cornejo aseguró que en materia de Seguridad, les preocupa mucho algunos números de la provincia, como por ejemplo el de femicidios, al que calificó como “escandalosos”; dos crímenes en el Parque San Martín en tres meses; el temor de comerciantes que pagan sus impuestos; una salida a los manteros que no pueden vivir en “una paz armada”; la situación de frontera y la cantidad de Gendarmes que le sacaron a la provincia.

Respecto a la Justicia, afirmó que le preocupa que haya concursantes insatisfechos, por lo que algo está pasando que no está bien.

En este sentido, consideró que se deben sumar consultores técnicos en el Consejo de la Magistratura.

Especificó que se trata de un plan de aplicación paulatina, para el cual los recursos son claves, porque no hay seguridad si no hay recursos.

Cornejo remarcó que Salta es una de las dos ciudades que más ha crecido en el país en los últimos años, por lo que tiene problemas propios, pero también nuevas demandas, nuevos colectivos sociales y más, y se trata de un conglomerado para el que hay que elaborar un plan de seguridad.

Agregó que también se creará un observatorio de Justicia, porque “hay muchas voces que se alza respecto a la justicia que no son concordantes y hay que darles un espacio institucional para que se expresen y aprender a escuchar”.

Para el Ministro, no hay que aumentar los efectivos, porque se puede alcanzar una fuerza más chica, pero con un pensamiento más moderno y equipada.

“Tenemos que reconciliar a la Policía con la sociedad”, finalizó Cornejo.

Te puede interesar

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.