Argentina10/11/2021

Fernández: "Estamos para cuidar a los trabajadores argentinos"

El Presidente recorrió el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, donde saludó a militantes, visitó las instalaciones de la empresa Jeluz y mantuvo un diálogo con jóvenes en el Parque Municipal local.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que el Gobierno nacional está "para cuidar a los trabajadores argentinos", al visitar el municipio bonaerense de Lomas de Zamora, donde saludó a militantes, recorrió las instalaciones de la empresa Jeluz, dedicada a la fabricación y desarrollo de productos eléctricos, y mantuvo un diálogo con jóvenes en el Parque Municipal local.

"Estamos para cuidar a los trabajadores, porque la mejor Argentina es la que genera empleos", aseguró Fernández en el último tramo de la campaña antes de las elecciones legislativas del domingo próximo, y destacó que el objetivo del Frente de Todos (FdT) es "darles a todos y a todas la posibilidad de que tengan trabajo".

Además, recordó que "en la gestión anterior decían que no crece el desempleo porque había emprendedores, pero esas personas se las rebuscaban para sobrevivir y ese no es el camino, el camino es tener un empleo".

"No hagamos habitual la pobreza, porque nadie puede dormir en paz sabiendo que hay un pobre en la Argentina", indicó el jefe de Estado.

Fernández estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; la primera candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires del FdT, Victoria Tolosa Paz, y la intendenta interina de Lomas de Zamora, Marina Lesci.

Al llegar a Lomas, el Presidente saludó a militantes, a miembros de la organización de la campaña del FdT en ese distrito y a quienes se desempeñarán como fiscales, les agradeció su compromiso y los invitó a redoblar esfuerzos en estas últimas horas antes de la veda electoral.

Luego recorrió las instalaciones de Jeluz, una firma dedicada a la fabricación y el desarrollo de productos eléctricos con más de 50 años de historia y que se encuentra en expansión a mercados de exportación.

Allí lo recibieron los fundadores de la compañía, José y Pedro Gentile, quienes le detallaron que la empresa cuenta con una cartera superior a los 1.200 artículos que fabrica en su planta de más de 5.000 metros cuadrados.

Te puede interesar

"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.

El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR

Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.

El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda

La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.

Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”

El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.

Jubilados: oficializan bono de $70.000 para quienes cobran la mínima

Según el decreto 444/2025, será un monto extraordinario y no remunerativo, aplicable a jubilaciones, pensiones no contributivas y PUAM. ANSES definirá los mecanismos de pago.

Ola polar en el país: varias provincias continúan con la suspensión de clases

Las temperaturas bajo cero y las fuertes nevadas obligaron a distintas jurisdicciones a suspender las clases presenciales este lunes y extendieron la medida.