Política Por: Paulo Avila10/11/2021

El financiamiento de la campaña electoral abrió un debate entre concejales 

Durante las manifestaciones de la sesión del Concejo Deliberante de Salta de este miércoles, hubo referencias críticas a la actividad proselitista de cara a las elecciones nacionales del próximo domingo. El despliegue de recursos, el origen de los mismos y la ausencia de propuestas aparecieron en la discusión.

En primera instancia, el concejal saencista Santiago Alurralde manifestó su indignación por la gran cantidad de carteles que se pegaron en la vía pública y le pidió a la intendenta que haga cumplir la Ordenanza 13777, que hace referencia a la cartelería política.

“Hemos visto como despilfarran plata, pegan carteles por todos lados y ensucian la ciudad”, dijo Alurralde y añadió que se gastaron millones y millones y no se escucharon propuestas.

Indicó que vio a candidatos “que se pelean como niños” discutiendo sobre quién pide la plata y midiéndose la billetera. 

“¿Qué hacen nuestros legisladores en Buenos Aires, por favor se lo pido déjense de cagar de risa de los salteños, necesitamos diputados que peleen por Salta y dejemos de discutir si tengo aviones, vehículos ploteados o si la plata la baja La Cámpora”, manifestó Alurralde.

Finalmente reclamó empatía a gente que gasta millones olvidando que “hay gente que se caga de hambre en Salta”.

A su turno, la concejal del bloque Salta Independiente, Paula Benavides, tomó la palabra para referirse a la misma temática y dijo que es importante que como legisladores municipales también tienen como función defender el bolsillo de los ciudadanos.

“Nos preocupa muchísimo la denuncia pública que desde el Ejecutivo Municipal existen 40 cooperativas fantasmas con lo cual se estaría financiando la campaña de uno de los candidatos a diputado nacional”, dijo la edil y anticipó que harán los pedidos de informes y las denuncias que correspondan.

Te puede interesar

Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.

Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada

La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.

Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”

El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año

El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.