Salta10/11/2021

Cornejo puso en funciones a las autoridades del Servicio Penitenciario

Tomaron posesión el Director General y el Subdirector de la Institución Penitenciaria. El Ministro destacó el rol de la mujer en la institución y celebró que por primera vez en la historia del organismo una mujer ocupará el cargo de Inspectora General.

El ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo, junto al secretario de Seguridad Benjamín Cruz, encabezó el acto de asunción de autoridades del Servicio Penitenciario de Salta. Tuvo lugar en la Plaza de Armas del Penal de Villa las Rosas.

En la oportunidad tomaron posesión recibiendo el bastón de mando el Director General del Servicio Penitenciario de Salta Leonardo Octavio Isasmendi y el Subdirector General José Eduardo Flores. También fue nombrada Inspector General del SPPS, Carla Leonor Sosa. Cabe destacar que hace más de 20 años no se hacía el traspaso entre profesionales penitenciarios. 

Al hacer uso de la palabra Cornejo destacó la importancia del trabajo mancomunado mediante el diálogo, ponderando el humanismo como forma de conducta ante las personas privadas de la libertad y ejerciendo la autoridad con el ejemplo, porque “la mayor severidad es el ejemplo de la propia conducta cotidiana”. En ese sentido enfatizó que la “ética sanmartiniana es inigualable para quien debe encabezar cualquier institución a la que se debe honrar”.

En este contexto, celebró que por primera vez en el Servicio Penitenciario de Salta una mujer ocupe el cargo de Inspectora General e integre la Plana Mayor a cargo de múltiples funciones fundamentales en la Institución. En este sentido hizo un reconocimiento especial a las mujeres por su aporte invaluable en las instituciones y en el servicio a la comunidad en general.

Por su parte el nuevo Director General hizo hincapié en la importancia de renovar los planes de estudio para la formación penitenciaria y su capacitación constante como así también modernizar las distintas áreas operativas y administrativas de la Institución.

Durante la ceremonia se realizaron reconocimientos especiales a los directivos salientes.

Estuvieron presentes en la ceremonia Cristian de la Rosa subsecretario de Políticas Penales, Rogelio Saravia Toledo coordinador de la Secretaría de Seguridad, entre otras autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia, del Servicio Penitenciario de Salta e invitados especiales.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.