Sociedad10/11/2021

Día de la Tradición: “El Martín Fierro es el libro más leído de la historia literaria del país”

El historiador Miguel Ángel Cáceres destacó la figura del poeta José Hernández, autor del emblemático libro y por quien hoy, a instancias de su fecha de nacimiento, se celebra a modo de homenaje el Día de la Tradición.

Este 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en homenaje al poeta José Hernández, autor del Martín Fierro.

“Nació en 1834 y falleció joven, en 1886. Es un hombre que, lo último que hizo, fue lo que lo inmortalizó”, sostuvo – por Aries – el historiador Miguel Ángel Cáceres.

Destacó, asimismo, que el Martín Fierro es un solo poema dividido en 4849 versos y 33 cantos.

“Él llegó al palpitar el éxito. Hay que recordar que la primera edición salió en 1872 y, dos años después, ya tenía ocho ediciones agotadas”, informó el especialista y resaltó: “Fue el libro más leído de la historia literaria del país”.

Explicó que, al momento de ver luz la obra, cerca del 85% de la población del país era analfabeta, sin embargo, tal fue la fuerza y llegada del libro que fue transmitiéndose oralmente trascendiendo así el papel. De hecho, indicó Cáceres, en las pulperías era muy común encontrar a músicos recitando algún extracto del Martín Fierro.

“El Martín Fierro es la mejor radiografía social de esos tiempos. Habla del gaucho y es una reivindicación del mismo”, sentenció. 

Te puede interesar

Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón

The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.

La capa de ozono muestra signos de recuperación y la grieta se reduce

La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.

Femicidio de María Soledad Morales: A 35 años, Catamarca perdió la chance de cambiar su historia

La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.

Radiografía de la inteligencia artificial: cómo, quiénes y para qué están usando ChatGPT

Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.

Murió Ramiro Pardo, pionero de la cocina argentina y socio del Gato Dumas

El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.

A los 89 años, murió el actor Robert Redford

El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.