Vendedores ambulantes y trabajadores de Espacios Públicos cortaron calles contra la Municipalidad
Cerca de 500 vendedores ambulantes y manteros marcharon pidiendo que lo dejen trabajar, mientras en otro punto del centro de la ciudad lo trabajadores de Espacio Públicos cortaron la calle pidiendo que levanten la suspensión contra los trabajadores del área.
Por Aries, Agustina, una representante de los ambulantes, lamentó que la Municipalidad les rechace todas las propuestas que ellos le hacen llegar y solo quieran enviarlos al Parque San Martín.
Lamentó que las autoridades de la gestión capitalina les hayan mentido diciéndoles que los iban a dejar ingresar a trabajar en las peatonales en el día de la madre, cuando al final no se lo permitieron.
Lamenta que hace un mes están sin poder trabajar y que desde la Municipalidad solo quieran enviarlos a un espacio como el Parque San Martín que ya está ocupado.
“La necesidad es grandísima”, expresa la vocera de los manteros.
Mientras los manteros marchaban por un sector del centro capitalino, en otra parte los trabajadores de Espacios Públicos cortaron la calle para protestar contra la suspensión de 40 integrantes del área.
Al respecto, el delegado de Simusa, Luis Rodríguez, aseguró que están cansado de la situación que están viviendo porque a las autoridades municipales no les importa nada.
La incertidumbre y falta de respuesta por parte de los funcionarios de la gestión de la intendenta Bettina Romero, los llevó a cortar la calle.
Reconoció que la secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, tiene intenciones y propuestas de solucionar, pero no se lo permite el Secretario de Legal y Técnica, Daniel Nallar.
“Fonseca quiere hacer cosas, pero se frena en el paredón de Nallar. No se puede hacer anda sin autorización de Nallar. No sé para qué está la Secretaría de Gobierno, si realmente es una oficina administrativa de nada”, finalizó Rodríguez.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.