Felipe Biella pide un “voto queja” sin enojo contra Zapata y el kirchnerismo
El candidato a diputado nacional por SI+PRS, Felipe Biella, consideró necesario expresar una queja a través del voto, contra el kirchnerismo y Zapata, pero sin enojo porque ese sentimiento no permite construir.
En Pasaron Cosas, Biella señala que el único compromiso que tienen en el frente Salta Independiente y el PRS, es con los salteños, y resalta que esto se demostró cuando en las elecciones provinciales enfrentando a los poderosos y dejando a los candidatos municipales en tercer lugar.
Respecto a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, consideró que no puede hacerle ni criticas ni alabanzas porque apenas asumió comenzó la pandemia y esto hizo que no pueda cumplir con las cosas que se comprometió.
Respecto a Juntos por el Cambio, cuestionó a su competidor Carlos Zapata, por haber estado con Massa, con Guaymas, y ahora con Macri, y por cobrar hace 10 años sueldos del Estado.
Por esta razón, Biella considera que Zapata y su líder Alfredo Olmedo, quien le daba quorum al kirchnerismo, “son funcionales a quien les conviene”.
Agrega que la segunda en la lista de Juntos por el Cambio, Inés Liendo, es una candidata que “porteños pícaros pusieron a dedo” ya que vive en Buenos Aires y no conoce Salta.
Biella resalta que también enfrentarán a La Cámpora y el kirchnerismo que representan la mala gestión y también la impunidad.
“Que alguien de ese espacio cobre una jubilación de 2.800.000 es una inmoralidad”, expresa el candidato de Salta Independiente + PRS.
En este sentido, pide ser como la dirigencia de Jujuy, Mendoza y Córdoba, que defienden a su propia provincia, y agrega que será un opositor constructivo que buscará consensos.
“Entiendo que la gente esté enojada, pero pedimos que lo transforme en queja, y esa queja la meta en las urnas contra los kirchneristas y contra Zapata, porque no se construye con enojo. Que vote un espacio independiente”, finalizó Biella.
Te puede interesar
Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales
Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.
Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”
La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.
El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.