Política10/11/2021

Felipe Biella pide un “voto queja” sin enojo contra Zapata y el kirchnerismo

El candidato a diputado nacional por SI+PRS, Felipe Biella, consideró necesario expresar una queja a través del voto, contra el kirchnerismo y Zapata, pero sin enojo porque ese sentimiento no permite construir.

En Pasaron Cosas, Biella señala que el único compromiso que tienen en el frente Salta Independiente y el PRS, es con los salteños, y resalta que esto se demostró cuando en las elecciones provinciales enfrentando a los poderosos y dejando a los candidatos municipales en tercer lugar.

Respecto a la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, consideró que no puede hacerle ni criticas ni alabanzas porque apenas asumió comenzó la pandemia y esto hizo que no pueda cumplir con las cosas que se comprometió.

Respecto a Juntos por el Cambio, cuestionó a su competidor Carlos Zapata, por haber estado con Massa, con Guaymas, y ahora con Macri, y por cobrar hace 10 años sueldos del Estado.

Por esta razón, Biella considera que Zapata y su líder Alfredo Olmedo, quien le daba quorum al kirchnerismo, “son funcionales a quien les conviene”.

Agrega que la segunda en la lista de Juntos por el Cambio, Inés Liendo, es una candidata que “porteños pícaros pusieron a dedo” ya que vive en Buenos Aires y no conoce Salta.

Biella resalta que también enfrentarán a La Cámpora y el kirchnerismo que representan la mala gestión y también la impunidad.

“Que alguien de ese espacio cobre una jubilación de 2.800.000 es una inmoralidad”, expresa el candidato de Salta Independiente + PRS.

En este sentido, pide ser como la dirigencia de Jujuy, Mendoza y Córdoba, que defienden a su propia provincia, y agrega que será un opositor constructivo que buscará consensos.

“Entiendo que la gente esté enojada, pero pedimos que lo transforme en queja, y esa queja la meta en las urnas contra los kirchneristas y contra Zapata, porque no se construye con enojo. Que vote un espacio independiente”, finalizó Biella.

Te puede interesar

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.