Para el “Chino” Sánchez, no hay candidatos instalados ni logros para rescatar
El economista y politólogo, Moisés “Chino” Sánchez, analizó el escenario electoral de cara a los comicios generales del 14 de noviembre.
En Pasaron Cosas, Sánchez se diferenció de quienes aseguran que no existe la grieta, porque consideró que la existencia de la misma es la razón por la que no se solucionan los problemas.
En este sentido, agrega que de manera ideológica se resuelven los inconvenientes de un sector y no de todos.
Para el exasesor político de Juan Manuel Urtubey, hace falta un sistema impositivo federal, retroactivo para las provincias más pobres, y que de esta manera se les cobre menos.
“Todo el sistema impositivo es a favor de la Capital Federal y de los centros urbanos más grandes”, cuestiona Sánchez.
Para el especialista, hoy todo se lo enfoca con una pelea “de pobres y ricos”, cuando en la Argentina hoy la decadencia es tanta que el problema es el hambre.
Mirando hacia la provincia, observa que no hay instalación de un pensamiento o proyecto en diferentes candidatos, por lo que no hay logros, ni de los que estuvieron, ni de los que están ahora.
Por esta razón, auguró que en Salta sucederá lo mismo que en las PASO, la grieta va a seguir y se va a votar candidatos que no están muy instalados.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.