Educación09/11/2021

En Salta no habrá examen de ingreso para Medicina, pero los primeros dos meses serán claves

El rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, brindó detalles sobre el dictado de la carrera de Medicina completamente en Salta.

Por Aries, Claros aseguró que este nuevo paso va a requerir que el plantel docente con el que cuentan, deba rendir concursos para ser profesores regulares.

Al mismo tiempo, señala que la carrera no tendrá examen de ingreso, pero habrá una asignatura que deberán cursar los primeros meses y aprobar los dos primeros parciales para poder seguir cursando.

Claros lamentó que no siempre los legisladores nacionales hayan tenido una mirada hacia la universidad.

Sin embargo, destacó al diputado nacional Andrés Zottos, por haber colaborado siempre con el presupuesto, al igual que en su momento cuando fue legislador Pablo Kosiner.

Para el Rector de la UNSa, ahora viene un gran desafío que significará una buena oportunidad para que todos los legisladores nacionales impulsen juntos, y es que se constituya la Facultad de Medicina, para que la misma ya no dependa de Ciencias de la Salud.

También explicó que a los alumnos que vengan del interior becados, se les requerirá que vuelvan a sus pueblos los cinco primeros años de ejercicio profesional para cubrir la demanda en los diferentes municipios.

Adelantó que hay entre 6 y 10 jóvenes que están por recibirse de médicos, de los cuales varios vienen de hogares de escasos recursos, siendo hijos de artesanos y personas de oficio.

Finalmente destacó que los hospitales de Capital y el interior ayudarán en el dictado de la carrera, con quienes habrá una reciprocidad con capacitación por parte de la UNSa.

Te puede interesar

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.