Medicina solo depende de la UNSa: “Es un paso enorme”
El diputado nacional Zottos que gestionó el traspaso, festejó la medida del Gobierno Nacional. Sugirió que ahora se beque a alumnos al cambio de devolución de trabajo en hospitales públicos.
El diputado nacional por Salta, Andrés Zottos, festejó por Aries que sus gestiones con el Ministerio de Educación de la Nación, llegaran a buen puerto luego de que el ministro Jaime Perczyk firmó la resolución que traspasó la carrera de Medicina de la Universidad de Tucumán a la Nacional de Salta.
“Se dio un paso enorme para salta y toda la región; emancipar y dejar de depender de Tucuman es un paso más que importante” sostuvo Zottos.
En tal sentido, remarcó que a partir de ahora “se vienen grandes desafíos respecto del espacio que hay que empezar a diseñar”.
“Ahora hay que diagramar para abrir sedes en el interior: Oran, Metán o Tartagal es un avance muy importante” dijo el diputado nacional.
Zottos aprovechó para, además, sugerirle al Gobierno Provincial el impulso al programa de becas, para que se haga cargo para de 20 o 30 alumnos, y que cuando se reciban puedan devolver con trabajo en hospitales de Salta.
El legislador aclaró que su hermano cuando fue diputado al igual que él e la provincia impulsaron una iniciativa desde la Legislatura, pero todavía no se concretó.
“Tiene que ser una decisión política del gobierno. En el interior faltan profesionales. Se generan cuellos de botellas por las derivaciones a la capital”, explicó el diputado nacional.
“Hoy tenemos la fábrica de profesionales en nuestra facultad. Esto es muy importante, desde hoy es netamente salteña” cerró Adrés Zottos.
Te puede interesar
Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.
Jornadas Instalar 2025 llegan a Salta con capacitación técnica gratuita
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.