Educación08/11/2021

Medicina solo depende de la UNSa: “Es un paso enorme”

El diputado nacional Zottos que gestionó el traspaso, festejó la medida del Gobierno Nacional. Sugirió que ahora se beque a alumnos al cambio de devolución de trabajo en hospitales públicos.

El diputado nacional por Salta, Andrés Zottos, festejó por Aries que sus gestiones con el Ministerio de Educación de la Nación, llegaran a buen puerto luego de que el ministro Jaime Perczyk firmó la resolución que traspasó la carrera de Medicina de la Universidad de Tucumán a la Nacional de Salta.

“Se dio un paso enorme para salta y toda la región; emancipar y dejar de depender de Tucuman es un paso más que importante” sostuvo Zottos.

En tal sentido, remarcó que a partir de ahora “se vienen grandes desafíos respecto del espacio que hay que empezar a diseñar”.

“Ahora hay que diagramar para abrir sedes en el interior: Oran, Metán o Tartagal es un avance muy importante” dijo el diputado nacional.

Zottos aprovechó para, además, sugerirle al Gobierno Provincial el impulso al programa de becas, para que se haga cargo para de 20 o 30 alumnos, y que cuando se reciban puedan devolver con trabajo en hospitales de Salta.

El legislador aclaró que su hermano cuando fue diputado al igual que él e la provincia impulsaron una iniciativa desde la Legislatura, pero todavía no se concretó.

“Tiene que ser una decisión política del gobierno. En el interior faltan profesionales. Se generan cuellos de botellas por las derivaciones a la capital”, explicó el diputado nacional.

“Hoy tenemos la fábrica de profesionales en nuestra facultad. Esto es muy importante, desde hoy es netamente salteña” cerró Adrés Zottos.

 

 

 

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.