Ratificaron la condena a militares por secuestrar y matar a colaboradores de Allende
Un tribunal de Santiago ratificó las sentencias de entre siete y 20 años de cárcel dictadas contra siete militares, por el secuestro y el homicidio de 23 colaboradores del expresidente Salvador Allende, durante el golpe de Estado de 1973 liderado por Augusto Pinochet.
En concreto, la decisión, tomada de forma unánime por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, ratificó una sentencia de mayo de 2018, que condenaba al militar Pedro Espinoza Bravo a una pena de 20 años de prisión, en calidad de coautor del homicidio de 15 de las 23 víctimas, informó la agencia de noticias Europa Press.
Todos los asesinatos se perpetraron el 11 de septiembre de 1973, el día que se produjo el golpe de Estado encabezado por Pinochet.
También se condenó a Teobaldo Mendoza, Eliseo Cornejo, Bernardo Soto y Jorge Gamboa a siete años de prisión, mientras que Servando Maureira y Jorge Herrera -ya fallecido- fueron condenados a nueve años de cárcel.
Entre las víctimas figuran asesores políticos de Allende, miembros de su dispositivo de seguridad, médicos, economistas y funcionarios de la Policía de Investigaciones.
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.