Ratificaron la condena a militares por secuestrar y matar a colaboradores de Allende
Un tribunal de Santiago ratificó las sentencias de entre siete y 20 años de cárcel dictadas contra siete militares, por el secuestro y el homicidio de 23 colaboradores del expresidente Salvador Allende, durante el golpe de Estado de 1973 liderado por Augusto Pinochet.
En concreto, la decisión, tomada de forma unánime por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, ratificó una sentencia de mayo de 2018, que condenaba al militar Pedro Espinoza Bravo a una pena de 20 años de prisión, en calidad de coautor del homicidio de 15 de las 23 víctimas, informó la agencia de noticias Europa Press.
Todos los asesinatos se perpetraron el 11 de septiembre de 1973, el día que se produjo el golpe de Estado encabezado por Pinochet.
También se condenó a Teobaldo Mendoza, Eliseo Cornejo, Bernardo Soto y Jorge Gamboa a siete años de prisión, mientras que Servando Maureira y Jorge Herrera -ya fallecido- fueron condenados a nueve años de cárcel.
Entre las víctimas figuran asesores políticos de Allende, miembros de su dispositivo de seguridad, médicos, economistas y funcionarios de la Policía de Investigaciones.
Te puede interesar
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.