Política05/11/2021

Biella confía en poder "jubilar a un par de políticos" estas elecciones

El candidato a Diputado Nacional de Salta Independiente – PRS consideró que, a pesar de ser esta una elección desigual por los ‘aparatos’ que deben enfrentar, el hartazgo de la población con el kirchnerismo y el macrismo posiciona a la fuerza política que representa como una alternativa viable.

“Me da pena y bronca que dirigentes nacionales vengan a apoyar a políticos eternos como Carlos Zapata y Juan Carlos Romero; esa es gente que vive del esfuerzo de los salteños y, claro, a ellos les fue bien y a los salteños mal”, sostuvo – en diálogo con Aries – Felipe Biella, candidato a Diputado Nacional por Salta Independiente – PRS.

Para el candidato, es una ironía que los dirigentes nombrados hablen de ‘cambio’ mientras en sus currículums figuran alineamientos a Cristina Kirchner o a Carlos Saúl Menem. 

“Creo que es importante tener partidos políticos con identidad provincial; el que te viene a apoya de un partido nacional después te pide que levantes la mano por esos espacios, eso es sabido”, disparó Biella y advirtió que “la gente está cansada” de comportamientos como este y es por ello que el espacio político al que pertenece “enfrenta” – aseguró – “a La Cámpora y a los políticos eternos”.

Auguró, en tanto, que los buenos resultados obtenidos en las primarias pasadas se acrecentarán durante las generales del 14 de noviembre.

“Creo que en esta elección vamos a jubilar un par de políticos. Salta necesita gente que trabaje por Salta, no a estos políticos que trabajan para ellos mismos”, indicó el candidato y sentenció: “La única grieta que existe hoy es entre la clase política y las necesidades de la gente”.  

Para Biella, queda claro también que quienes hoy se oponen al kirchnerismo – en referencia a Juntos por el Cambio – “son los mismos que, cuando administraron, hicieron un desastre y, justamente, propiciaron que el kirchnerismo vuelva”.

“Le hablamos a la gente que está enojada y no quiere ir a votar. Nosotros también estamos enojados y creo que ese enojo hay que transformarlo en queja, y esa queja debe ir a la urna. Por eso creo que vamos a ganar la provincia el 14 de noviembre”, finalizó.

Te puede interesar

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.