Código Procesal Laboral: Piden que la reforma alcance soluciones de fondo
El secretario general de la CGT de Salta, Carlos Rodas, habló sobre la reforma del Código Procesal Laboral.
En El Acople, Rodas aseguró que tiene mucha expectativa en el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, porque en estos momentos de crisis el tema debe ser abordado en comisión tripartita entre el Estado, las patronales y el movimiento obrero.
“Si ninguno de esos condimentos no participa, no vamos a ir a ningún lado, van a ser parches contra parches, cuando hoy se deben buscar soluciones de fondos”, expresó el dirigente.
Señaló que hay alguna deficiencia en un sector de quienes asesoran al gobernador, a quienes se les planteó la necesidad de trabajar en forma mancomunada en lo que hace a la producción de litio, biocombustible, gas, y petróleo.
Agregó que mantuvieron una buena reunión con el Secretario de Justicia, Diego Pérez, y consideró que si las trasladamos en el tiempo a las soluciones y definiciones, es peor que nada.
Para Rodas, quejarse de la cantidad de empleados públicos, es producto de la falta de política y audacia de los gobiernos de turno, porque lo único que encuentran como recursos para generar empleo es el empleado público y “después nos quejamos de la cantidad”.
El titular de la CGT Salta, afirma que les preocupa la violencia de género, la discriminación de la mujer en distintos sectores, entre otros temas que se están dando a conocer.
“El Gobierno tiene que buscar el lugar donde van a debatir y desarrollar sino vamos derecho a chocar contra un iceberg”, finalizó Rodas.
Te puede interesar
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.