Política04/11/2021

En Salta, Bullrich defendió a Romero ante cuestionamientos de la UCR

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, brindó breves declaraciones durante su recorrido por la peatonal Alberdi en Salta, ya que sus militantes empujaban e impedían el acercamiento de los periodistas para que le pregunten.

En este contexto, Bullrich fue consultada por las declaraciones del presidente del Comité Capital de la UCR de Salta, Rubén Correa, quien dijo que “es difícil para un radical votar a Olmedo y Zapata dirigidos por Juan Carlos Romero”.

Correa: “Es difícil para un radical votar a Olmedo y Zapata dirigidos por Juan Carlos Romero”

Al respecto, la titular del PRO pidió que el dirigente de la UCR entiendo que hoy ya se tienen las listas y las alianzas tienen que ser amplias.

Agregó que están contentos con el senador nacional Juan Carlos Romero porque ha defendido la República y la Libertad en la Cámara Alta nacional.

UCR Capital en contra de JxC+: “Nada me hace votar este rejunte”

“Tenemos confianza”, respondió Bullrich, y después sus militantes empezaron a impedir la tarea de los periodistas con empujones y ante consultas que no les gustaban, gritaban a los trabajadores acusándolos de “kirchneristas”. 

Te puede interesar

Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”

El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.

"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF

El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.

El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"

El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.

Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias

El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.

Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”

El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.