Política04/11/2021

UCR Capital en contra de JxC+: “Nada me hace votar este rejunte”

El presidente del comité capital expresó su desacuerdo con la lista que lleva el frente que integra su partido. “Que ser cobarde no valga la pena”, citó.

El presidente del comité Capital de la Unión Cívica Radical de Salta, Rubén Correa, utilizó su cuenta de Facebook para despacharse en contra del frente Juntos por el Cambio+ al que pertenece su partido y que, por perder la interna, no lleva a ningún correligionario en la lista 501.

Correa: “Es difícil para un radical votar a Olmedo y Zapata dirigidos por Juan Carlos Romero”

En su red social, Correa publicó una foto de la dirigencia local de Juntos en la que se agrupan Alfredo Olmedo, Virgina Cornejo, Carlos Zapata, Juan Carlos Romero, Inés Linedo, Martín Grande y Gladys Moisés y lo acompañó de un texto que reza: “No hay nada en el mundo que me haga votar este rejunte”.

Y agrega el fragmento de Noches de Bodas, canción de Joaquín Sabina: "Que las verdades no tengan complejos

Que las mentiras parezcan mentira

Que no te den la razón los espejos

Que te aproveche mirar lo que miras

Que no se ocupe de ti el desamparo

Que cada cena, sea tu última cena

Que ser valiente no salga tan caro

Que ser cobarde no valga la pena

Que no te compren por menos de nada

Que no te vendan, amor sin espinas

Que no te duerman con cuentos de hadas".

La lista para diputado que encabeza Guillermo Durand Cornejo es secundada por Natalia Loria, militante radical de Tartagal y muy cercana al expresidente de la UCR provincial, Mario Mimessi y es la única correligionaria en una boleta para las próximas elecciones del 14 de noviembre.

Loria: “A la gente le interesa muy poco si defendés un color de un partido político o del otro”

Te puede interesar

Martín Menem, sobre el escándalo de la ANDIS: "El contenido de los audios es absolutamente falso"

El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.

Diputados aprobó el financiamiento del FONPLATA por 100 millones de dólares

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.

Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo

Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).