Política03/11/2021

ARA San Juan: Macri presentó un escrito con críticas al juez Bava y terminó su presentación en menos de una hora

El expresidente pidió ser sobreseído en la nueva audiencia, en la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.

El expresidente Mauricio Macri volvió a presentarse en el juzgado federal de Dolores, por la indagatoria en la causa por supuesto espionaje ilegal a familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan después de la fallida audiencia de la semana pasada. Estuvo menos de una hora en los tribunales: dejó un escrito con críticas al magistrado, pidió ser sobreseído y no respondió preguntas.

Macri llegó en auto a las 11.50 al edificio de la Municipalidad de Dolores, donde desde más temprano se habían juntado algunos dirigentes del PRO como Cristian Ritondo, Hernán Lombardi, Gabriela Michetti y Martín Yeza para darle su apoyo al exmandatario. Minutos después fue caminando desde el municipio hacia el juzgado en medio de un fuerte tumulto de gente. Poco antes de las 13 se retiró del juzgado.

El abogado del expresidente Pablo Lanusse negó las acusaciones a su defendido: “Enfatizamos una vez más que el expresidente Mauricio Macri ni espió ni ordenó espiar. Hemos ofrecido pruebas para demostrar la fantasiosa, antojadiza y arbitraria pseudoconstrucción de inexistentes hechos con los que lo quieren procesar”.

La recusación de Mauricio Macri a Martín Bava

El planteo de la defensa del fundador del PRO de recusación a Bava fue por “temor fundado de parcialidad y de ausencia de independencia en su contra y de prejuzgamiento”. Con el rechazo del magistrado el incidente judicial fue trasladado a la Cámara, pero quedó en pie el nuevo llamado a indagatoria.

La Cámara Federal de Mar del Plata aceptó analizar en una audiencia la nueva recusación de la defensa del líder del PRO a cargo de Lanusse contra Bava. El tribunal marplatense pidió los videos de la fallida indagatoria para definir el futuro del juez Bava.

Recusaron al fiscal de la causa por espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan

El abogado Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes del submarino y querellante en la causa, recusó al fiscal federal Juan Pablo Curi. La presentación fue después de que Curi acompañara la semana pasada el pedido de la defensa del expresidente de suspender la audiencia.

El planteo de Tagliapietra es por supuesto prevaricato, es decir actuar contrario a derecho, y no suspende la indagatoria. La presentación deberá ser resuelta por el juez Bava.

TN.com.ar

Te puede interesar

“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert

El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.

Sáenz pidió a Diputados defender la universidad pública y al Garrahan

El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"

El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Urtubey: “Los candidatos de Milei son delegados del Gobierno, no representantes de los salteños”

“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.

Urtubey: “Voy a defender a Salta en un país que necesita otro rumbo”

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.

Urtubey: “La elección de octubre definirá si seguimos con un modelo excluyente o construimos otro país”

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el oficialismo impulsa un modelo económico “violento y excluyente” y llamó a la unidad del peronismo para frenarlo.