Piden cambios en la Carta Orgánica del PJ y eliminar la CAP
Dirigentes del Partido Justicialista de Salta solicitan cambios en la Carta Orgánica del Partido por considerarla “obsoleta y antidemocrática”, y también se elimine la Comisión de Acción Política de esa fuerza.
En El Acople, el dirigente Ricardo “Colo” Barreira, aseguró que la normativa que rige la actividad en el PJ no permite la participación, tiene un sinfín de exigencias y por eso están bregando para que se convoque a un Congreso y eliminar artículo restrictivos.
Asegura que el malestar se originó cuando dirigentes del PJ, entre los que se encontraba el consejero Fernando Pequeño Ragone, fueron invitados a retirarse del partido porque no estaban habilitados para realizar el conversatorio se estaba desarrollando.
Mientras tanto, lamenta que la sede partidaria de Zuviría al 900 funcion como depósito.
Al mismo tiempo, están solicitando la eliminación de la Comisión de Acción Política porque vino a terminar con el poder del Consejo y el Congreso partidario.
Por último, adelanto que a finales de noviembre está convocado un precongreso en el que esperan que se avance con los cambios solicitados.
Te puede interesar
Diputados: El Gobierno enfrenta una mega sesión para sostener los vetos
Si la oposición logra imponerse, los proyectos tendrán un alto costo fiscal. El oficialismo aún no pudo bloquear las iniciativas por las tensiones con los gobernadores y los “heridos” en los cierres de listas.
Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”
El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.
Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre
Alfredo Olmedo, candidato suplente a senador nacional por La Libertad Avanza, detalló en Pasaron Cosas los planes de su espacio para Salta. Abordó el estado de la provincia, y la conformación de su lista de candidatos.
Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.