Política02/11/2021

Piden cambios en la Carta Orgánica del PJ y eliminar la CAP

Dirigentes del Partido Justicialista de Salta solicitan cambios en la Carta Orgánica del Partido por considerarla “obsoleta y antidemocrática”, y también se elimine la Comisión de Acción Política de esa fuerza.

En El Acople, el dirigente Ricardo “Colo” Barreira, aseguró que la normativa que rige la actividad en el PJ no permite la participación, tiene un sinfín de exigencias y por eso están bregando para que se convoque a un Congreso y eliminar artículo restrictivos.

Asegura que el malestar se originó cuando dirigentes del PJ, entre los que se encontraba el consejero Fernando Pequeño Ragone, fueron invitados a retirarse del partido porque no estaban habilitados para realizar el conversatorio se estaba desarrollando.

Mientras tanto, lamenta que la sede partidaria de Zuviría al 900 funcion como depósito.

Al mismo tiempo, están solicitando la eliminación de la Comisión de Acción Política porque vino a terminar con el poder del Consejo y el Congreso partidario. 

Por último, adelanto que a finales de noviembre está convocado un precongreso en el que esperan que se avance con los cambios solicitados.

Te puede interesar

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.