Política30/10/2021

Giménez: “la lucha es entre grandes terratenientes y corporaciones que quieren seguir apropiándose de las tierras del sur y norte del país”

La senadora nacional del bloque del Frente de Todos, Nora Giménez, habló de la prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena y recalcó lo importante de saldar una deuda histórica del Estado con los Pueblos Indígenas, consolidar la paz social y cumplir con la Constitución Nacional.

nora gimenez

Se trata de la ley 26160 suspende los desalojos mientras se releva la ocupación ancestral. Vencía el 23 de noviembre próximo, ahora estará vigente hasta 2025.

Giménez dijo que no es la lucha entre los criollos pobres y las comunidades de pueblos originarios, sino la lucha es entre grandes terratenientes y corporaciones que quieren seguir apropiándose de las tierras del sur y norte del país. 

“Los grandes terratenientes y las corporaciones meten topadoras, aparecen personas armadas a amenazarlos para dejar las tierras y les dicen que no les pertenece”, denuncio la senadora nacional. 

Nora Giménez recordó que la ley fue aprobada por primera en 2006 cuando era presidente Néstor Kirchner, y “permitió frenar el desalojo y expulsión de sus tierras de decenas de comunidades originarias en diferentes puntos del país”. 

Te puede interesar

Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos

Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.

Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA

El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.

Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos

La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.

El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta

Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.

$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso

El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.

La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo

La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.