Educación augura un 2022 de menor conflictividad con los docentes
La secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, estima que el próximo año haya menor conflictividad con el sector docente ya que se abrió y se mantiene un diálogo con los diferentes sectores.
En El Acople, Dib aseguró que vienen dialogo con Autoconvocados y Sitepsa, quienes realizaron una protesta de cinco semanas a mitad de año.
Las docentes tienen la mejor voluntad para hacer la recuperación de los contenidos, porque en la presencialidad por agrupamientos aplicaron todas estrategias a su alcance para que los estudiantes sigan aprendiendo en sus casas.
“Si continuamos en este camino, seguramente nuestros estudiantes no van a tener que tener otros días sin clases”, expresó la funcionaria.
Por esta razón, señaló que espera menor conflictividad el año que viene porque están en dialogo y construyendo ese camino.
Te puede interesar
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.