La Corte de Justicia proyecta aumentar un 32% su presupuesto y cerca de 2.800 empleados
El proyecto de presupuesto 2022 para el Poder Judicial de Salta prevé los recursos para habilitar tres nuevos juzgados de Garantías en los distritos judiciales de Orán, Tartagal y Metán y una Oficina de Violencia Familiar y de Género en el Distrito Judicial Orán.
Por Acordada 13507 la Corte de Justicia de Salta aprobó el cálculo de erogaciones del Poder Judicial correspondiente al ejercicio 2022 por un total de 9.352.355.191,46 pesos difiriendo la determinación del presupuesto correspondiente a los tribunales creados pero aún no implementados.
El presupuesto 2022 del Poder Judicial de Salta no soslaya la difícil situación económica actual, por lo que justamente se difiere la previsión de los recursos correspondientes a la puesta en funcionamiento de nuevos tribunales creados por ley.
Se trata de nuevas salas de Tribunal de Juicio, juzgados y oficinas de Gestión de Audiencias (OGA) de los Distritos Judiciales.
La variación porcentual entre el presupuesto proyectado para el año próximo y el presupuesto vigente es de casi un 32 por ciento. “Los guarismos que aquí se consignan, se ajustan a las necesidades del Poder Judicial y fueron estimados, como ha sido siempre la regla seguida por esta Corte, en un marco de prudencia y racionalización de recursos”, sostuvo la Corte de Justicia en la fundamentación.
Se fijó la planta de personal del Poder Judicial de Salta en 2783 cargos.
En materia edilicia se prevé para el año próximo la construcción del segundo piso en el edifico Anexo 1 y la construcción de una nueva Sala de Juicio en el subsuelo de la Ciudad Judicial en el Distrito Judicial del Centro.
Te puede interesar
Investigan a Emilia Orozco por cobro ilegal de aportes en La Libertad Avanza Salta
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
Pensiones por discapacidad: Toyos advirtió sobre medidas arbitrarias y destacó el amparo de Salta
La abogada previsional Julia Toyos respaldó la acción de amparo impulsada por el Gobierno provincial y advirtió que la política nacional afecta de manera desigual a las provincias.
Tartagal: secuestraron 417 kilos de cocaína ocultos en los neumáticos de un camión
Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.
Revés judicial para Kueider en Paraguay: rechazaron los planteos contra su extradición
El juez Rolando Duarte desestimó los argumentos de la defensa del exsenador y de su pareja, Iara Guinsel, quienes son investigados en Argentina por lavado de activos vinculados a la causa Securitas.
Audios de Karina Milei: presentan un pedido de remoción del juez Maraniello
El documento fue expuesto ante el Consejo de la Magistratura luego de que el Ejecutivo y calificaron a la cautelar de "censura previa inconstitucional".
YPF y President Petroleum son responsables de la contaminación en Lomas de Olmedo, dice el jefe de Fiscales
Además, el Procurador General sostuvo que todas las otras concesionarias son, también, solidariamente responsables por los eventuales daños ambientales.