Preocupa la falta de medicamentos para pacientes con Lupus
El gerente del Hospital Señor del Milagro, Julio Garzón, habló sobre el faltante de medicamentos para pacientes con Lupus, y aseguró que hay demoras en el Ministerio de Salud generadas por una estructura establecida por la gestión anterior.
Por Aries, Garzón explicó que la institución es solo intermediaria entre la medicación y el paciente, porque son las oficinas del plan Sumar o Desarrollo Social quienes les mandan los medicamentos para que los dispensen.
En este sentido, señala que hasta los mismos proveedores no tenían el producto, por lo que excede a todo lo que pueden hacer desde el hospital.
Estima que los retrasos deben llevar entre uno y dos meses.
Al mismo tiempo, expresa que hay un retraso en la Oficina de Gestión de Pacientes del Ministerio de Salud de la provincia porque vienen con algunos problemas.
Al respecto, Garzón recordó que el área mencionada tiene retraso porque en la gestión anterior hubo “una especie reordenamiento” que hizo perder el manejo de medicaciones directas, por lo que ahora están tratando de volver a la metodología anterior que era más efectiva.
Te puede interesar
Dormir y comer mal: Solo dos de cada diez argentinos tienen hábitos saludables
Un nuevo estudio reveló que la mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso. Solo 2 de cada 10 cumplen con el ejercicio semanal sugerido por la OMS.
Menopausia: cómo evitar insomnio, reflujo y aumento de peso
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Deseo sexual en la menopausia: estrategias para reactivar placer y conexión en pareja
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
En Argentina, una de cada ocho mujeres tiene cáncer de mama
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Normalización del sistema de validación electrónica del IPS
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.