Política20/10/2021

Fuerte crítica contra Bettina Romero: “Los barrios populares no le importan”

Laura García indicó que la Municipalidad solo presentó tres carpetas para que se realicen obras con el Fondo de Integración Socio – Urbana del Gobierno nacional

La concejal capitalina, Laura García, criticó duramente a la intendenta de la Ciudad de Salta, Bettina Romero, porque, según manifestó, “se han enviado solo tres carpetas de barrios populares al Gobierno nacional”, para recibir financiamiento del Fondo de Integración Socio – Urbana para avanzar con obras de suma importancia. “Los barrios populares no le importan”, señaló García.

Primeramente, la edil indicó que las obras en los barrios populares se realizan a través del Fondo de Integración Socio – Urbana, que es del Gobierno nacional, para los barrios de la Capital que están incluidos en el Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares).

En este sentido, Laura García sostuvo que son millones de pesos los que aporta el Gobierno nacional del Frente de Todos. “Se hicieron tres carpetas en lo que va de esta gestión, solo tres carpetas de barrios populares fueron presentadas a Nación”, cuestionó.

Además, criticó a una funcionaria del Ejecutivo municipal que afirmó que Bettina Romero abrazó la causa de los barrios populares. En este contexto, subrayó que, en dos años de gestión, son pocas las carpetas que se han sido enviadas a Nación.

Los fondos del Gobierno nacional están para ser enviados, o sea que los barrios populares no le importan”, finalizó.

Te puede interesar

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.