Diputados sancionó la Ley de Intervención a Salvador Mazza
Luego de un extenso debate, la Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley en revisión y sancionó en definitiva la intervención del departamento ejecutivo del municipio norteño de Salvador Mazza. La votación no fue unánime.
Como estaba previsto, el debate fue amplio y por momentos se plantearon acusaciones paralelas tal fue el caso del diputado de Rosario de la Frontera.
Además, la diputada capitalina Cristina Fiore cuestionó el proyecto y solicitó autorización para abstenerse y la Cámara accedió al pedido. Por su parte, el diputado Claudio del Pla, votó en contra de la intervención argumentando en favor de su proyecto de creación de una Comisión Investigadora parlamentaria.
De todos modos, el proyecto fue sancionado en ambas cámaras legislativas con la mayoría exigida por la Constitución Provincial.
La ahora Ley de Intervención, plantea que la misma se extenderá hasta diciembre de 2023. Además, faculta al Poder Ejecutivo provincial a designar a un comisionado interventor, el cual asumirá en los próximos días.
La ley sancionada:
EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONAN CON FUERZA DE
LEY
Artículo 1°.- Interviénese, el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza, hasta el 10 de diciembre de 2023, con encuadre en el artículo 179 inciso 2) de la Constitución Provincial.
Artículo 2°.- El Intendente en ejercicio cesará en su cargo a partir de la entrada en vigencia de la presente Ley.
Artículo 3°.- Facúltase al Poder Ejecutivo Provincial a designar al Comisionado Interventor en el Departamento Ejecutivo Municipal de Profesor Salvador Mazza, con las atribuciones que la Constitución Provincial y las Leyes de la Provincia le confieren al órgano intervenido.
Artículo 4°.- La Intervención se extenderá hasta la asunción del nuevo Intendente Municipal que resultare electo en las próximas elecciones provinciales del año 2023.
Artículo 5°.- La presente Ley entrará a regir el día de su promulgación.
Artículo 6°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.