A 11 años de su asesinato, Del Pla recordó a Mariano Ferreyra
En el tramo de homenajes de la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador Claudio Del Pla recordó al joven de 23 años que fue asesinado por una patota de la Unión Ferroviaria dirigida por José Pedraza, quien contrataba a través de una de sus empresas a los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca.
“Mañana se cumplen 11 años del crimen de nuestro compañero Mariano Ferreyra”, recordó el diputado y anticipó que en la jornada del miércoles, al igual que sucederá en todo el país, en Salta se inaugurará un mural y habrá una charla “porque aquella lucha que llevó a la muerte a Mariano tiene una enorme y absoluta actualidad”.
El militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra fue asesinado el 20 de octubre de 2010 por una patota que respondía al entonces secretario general de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, quien pretendía silenciar una protesta de tercerizados de la línea Roca que reclamaban ser incorporados a planta permanente.
“Hoy se discute, nada más y nada menos, si para poder seguir teniendo trabajo hay que entregar los derechos laborales, tercerizarlo todo, liquidar las indemnizaciones, liquidar la estabilidad laboral, liquidar los convenios colectivos. Hoy vienen a coro con este tipo de planteos”, manifestó.
“Mariano fue asesinado como resultado de enfrentar este negreo laboral que hoy dicen que en la Argentina sería la salida para una reactivación de la economía”, dijo el diputado y aseguró que fue un crimen de Estado porque “estaban todos interesados en sepultar la lucha contra la tercerización laboral como hoy están todos interesados en imponer una reforma laboral”.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.