Judiciales18/10/2021

Escándalo en Salvador Mazza: ya suman doce personas imputadas

La Unidad Fiscal integrada por Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot imputó a la contadora Liliana Cristina Centeno por enriquecimiento ilícito en calidad de partícipe necesaria. Se abstuvo de declarar.

La Unidad Fiscal integrada por Ana Inés Salinas Odorisio (Unidad de Delitos Económicos Complejos) y Pablo Cabot (Fiscalía Penal de Tartagal) imputó esta mañana a Liliana Cristina Centeno por la posible comisión del delito de enriquecimiento ilícito en calidad de partícipe necesaria.

Centeno, que es contadora pública, fue quien confeccionó las declaraciones juradas que permitieron las compras de los vehículos que fueron secuestrados el miércoles pasado durante los 18 allanamientos al domicilio del intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez Salazar, familiares y funcionarios comunales, por los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) -con la colaboración de Policía de la Provincia de Salta, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Policía Federal Argentina, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación; y del Grupo Operativo Conjunto-NOA).

De acuerdo a la investigación realizada por los investigadores del CIF del Ministerio Público Fiscal, los fondos empleados en las compras de los cuatro vehículos (un BMW, modelo X6 XDRIVE 40I a nombre de Rubén Méndez; una camioneta FORD Ranger Raptor 2.0L BIT 4×4 10AT a nombre de su hija Ivanna Irene Méndez; un BMW, modelo M340I XDRIVE a nombre de su hijo Roque Maximiliano Méndez y otra camioneta FORD Ranger Raptor 2.0L BIT 4×4 10AT a nombre de su expareja Susana Angelita Palacio) podrían estar relacionados con las arcas municipales.

Además, de acuerdo a lo suministrado por AFIP, lo manifestado por la contadora Liliana Centeno no concuerda con los registros obrantes en el organismo nacional, en cuando a la capacidad patrimonial y financiera de las personas mencionadas para poder realizar la adquisición de los vehículos.

Centeno se presentó con un defensor oficial y se abstuvo de declarar.

La causa

Luego de investigar una denuncia web de identidad reservada realizada en septiembre pasado contra el intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez Salazar, la Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Salinas Odorisio y Cabot, dispuso la realización de 18 allanamientos.

Como resultado de los operativos fueron secuestrados un total de U$S 854.178 (ochocientos cincuenta y cuatro mil ciento setenta y ocho dólares estadounidenses); EUR 9070 (nueve mil setenta euros) y $ 34.342.350  (treinta y cuatro millones trescientos cuarenta y dos mil trescientos cincuenta pesos argentinos), dos automóviles BMW, dos camionetas Ford Raptor, celulares, tarjetas prepagas de celular, documentación y un arma con municiones, entre otros elementos de interés para la causa.

Hasta el momento, fueron imputadas doce personas: Rubén Méndez Salazar (Intendente), Ivanna Irene Méndez (hija), Roque Maximiliano Méndez (hijo), Susana Angelita Palacio (expareja), Juan Marco Méndez (hermano del Intendente), Oscar Rodolfo Gutiérrez (secretario privado del Intendente), Jesús Manuel Gijena (hermano de la pareja actual del Intendente),  Roberto Justo Balverdi (Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salvador Mazza), Roberto Orellana (Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Salvador Mazza), Ángela Paola Beatriz Gijena (pareja), Jesús José Antonio Reinoso Méndez (sobrino) y Liliana Cristina Centeno (contadora).

Los delitos que se le imputan, y sobre los que el Ministerio Público Fiscal continuará investigando, son asociación ilícita, peculado, enriquecimiento ilícito, peculado de servicios y trabajos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, omisión maliciosa de presentar las declaraciones juradas patrimoniales e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Además, dado que durante la investigación realizada por los Investigadores Fiscales del CIF surgieron circunstancias que podrían constituir delitos federales, como evasión fiscal y/o delitos aduaneros, el Ministerio Público Fiscal dio intervención en la causa contra el intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez Salazar, a la Justicia Federal.

MPF

Te puede interesar

YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.

Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES

El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.

Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online

El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.

Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet

Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio

Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.

“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad

El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.