Judiciales18/10/2021

Lautaro Teruel condenado a 12 años de prisión efectiva

El Tribunal revocó a Teruel el beneficio de la prisión domiciliaria y ordenó el inmediato traslado a la unidad penitenciaria correspondiente.

Marco Lautaro Teruel, fue condenado por la comisión del delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el grave daño en la salud de la víctima en concurso ideal con exhibiciones obscenas agravadas continuadas en concurso ideal con corrupción doblemente agravada por tratarse de una menor de 13 años y por mediar engaño en la primera causa; y por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en la segunda.

En el fallo, el Tribunal revocó a Teruel el beneficio de la prisión domiciliaria y ordenó el inmediato traslado a la unidad penitenciaria correspondiente.

El Tribunal resolvió absolver por el beneficio de la duda a los coimputados Silvio Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, quienes llegaron a juicio, acusados de la posible comisión del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas en coautoría.

La Sala III del Tribunal de Juicio, presidido por la jueza Carolina Sanguedolce y con la vocalía de los jueces María Gabriela González y Pablo Farah, dará a conocer los fundamentos del fallo en cinco días hábiles.

En desarrollo

Te puede interesar

Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido

Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.

Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros

Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.

Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?

La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.

Cristina Kirchner deberá devolver casi $685 mil millones por la causa Vialidad

La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.

Incorporarán el MPF salteño a la Red Federal de Laboratorios Antidrogas

El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.