Por el aumento de la inflación, el Gobierno no descarta que se reabran las paritarias
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que "nos preocupa el dato de inflación" pero que "el 90% de las paritarias le viene ganando pero si hay que reabrir paritarias se hará".
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confió en una entrevista radial que “aún con este mes, los salarios le están ganando a la inflación”. Cabe remarcar que según el INDEC la inflación de septiembre se aceleró y fue del 3,5% mensual y lleva acumulado un 37% en lo que va del año.
"Nos preocupa el dato de inflación. El 90% de las paritarias le viene ganando pero si hay que reabrir paritarias se hará", dijo Claudio Moroni.
En cuanto a la recuperación económica tras la pandemia por Covid-19, dijo que “ahora estamos viendo una realidad heterogénea: algunas actividades han superado la situación prepandemia pero otras están rezagadas”. "Estamos en un ciclo de desarrollo. El empleo en industria y construcción está en niveles pre-pandemia y nos está faltando servicios", amplió.
"Los problemas del empleo tienen que ver con los ciclos económicos pero no con las normas laborales", aseguró el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en respuesta al debate que se armó en algunos sectores políticos y empresariales en torno a que una posible flexibilización de los contratos laborales atraería más empleo.
"Para los empresarios es más fácil dar el diagnóstico de que los problemas no son suyos de competitividad", expreso Moroni y aclaró, sobre la doble indemnización y la prohibición de despidos, que "siempre fueron normas de emergencia. Si cuando llegue el momento se normalizó, se dejará atrás la norma", durante una entrevista radial con Toma y Daca.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.