Por el aumento de la inflación, el Gobierno no descarta que se reabran las paritarias
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que "nos preocupa el dato de inflación" pero que "el 90% de las paritarias le viene ganando pero si hay que reabrir paritarias se hará".
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confió en una entrevista radial que “aún con este mes, los salarios le están ganando a la inflación”. Cabe remarcar que según el INDEC la inflación de septiembre se aceleró y fue del 3,5% mensual y lleva acumulado un 37% en lo que va del año.
"Nos preocupa el dato de inflación. El 90% de las paritarias le viene ganando pero si hay que reabrir paritarias se hará", dijo Claudio Moroni.
En cuanto a la recuperación económica tras la pandemia por Covid-19, dijo que “ahora estamos viendo una realidad heterogénea: algunas actividades han superado la situación prepandemia pero otras están rezagadas”. "Estamos en un ciclo de desarrollo. El empleo en industria y construcción está en niveles pre-pandemia y nos está faltando servicios", amplió.
"Los problemas del empleo tienen que ver con los ciclos económicos pero no con las normas laborales", aseguró el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en respuesta al debate que se armó en algunos sectores políticos y empresariales en torno a que una posible flexibilización de los contratos laborales atraería más empleo.
"Para los empresarios es más fácil dar el diagnóstico de que los problemas no son suyos de competitividad", expreso Moroni y aclaró, sobre la doble indemnización y la prohibición de despidos, que "siempre fueron normas de emergencia. Si cuando llegue el momento se normalizó, se dejará atrás la norma", durante una entrevista radial con Toma y Daca.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.
En octubre, cuáles fueron los autos híbridos y eléctricos más vendidos
En la distinción por marcas, la llegada al mercado argentino de BYD se hace sentir de manera inmediata. El gigante chino vendió 81 unidades en octubre, duplicando a su seguidor, General Motors.
Día del Bancario: Cómo funcionarán los bancos, este jueves
Este jueves 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario en Argentina. Se podrá operar con normalidad a través de Home Banking y en los cajeros automáticos durante toda la jornada.