Por el aumento de la inflación, el Gobierno no descarta que se reabran las paritarias
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, aseguró que "nos preocupa el dato de inflación" pero que "el 90% de las paritarias le viene ganando pero si hay que reabrir paritarias se hará".
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confió en una entrevista radial que “aún con este mes, los salarios le están ganando a la inflación”. Cabe remarcar que según el INDEC la inflación de septiembre se aceleró y fue del 3,5% mensual y lleva acumulado un 37% en lo que va del año.
"Nos preocupa el dato de inflación. El 90% de las paritarias le viene ganando pero si hay que reabrir paritarias se hará", dijo Claudio Moroni.
En cuanto a la recuperación económica tras la pandemia por Covid-19, dijo que “ahora estamos viendo una realidad heterogénea: algunas actividades han superado la situación prepandemia pero otras están rezagadas”. "Estamos en un ciclo de desarrollo. El empleo en industria y construcción está en niveles pre-pandemia y nos está faltando servicios", amplió.
"Los problemas del empleo tienen que ver con los ciclos económicos pero no con las normas laborales", aseguró el ministro de Trabajo, Claudio Moroni en respuesta al debate que se armó en algunos sectores políticos y empresariales en torno a que una posible flexibilización de los contratos laborales atraería más empleo.
"Para los empresarios es más fácil dar el diagnóstico de que los problemas no son suyos de competitividad", expreso Moroni y aclaró, sobre la doble indemnización y la prohibición de despidos, que "siempre fueron normas de emergencia. Si cuando llegue el momento se normalizó, se dejará atrás la norma", durante una entrevista radial con Toma y Daca.
Fuente: Ambito
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.