Convención Constituyente: Para Lardies se habla mucho de consenso pero se impone la mayoría
Por Aries, el convencional por la Capital e integrante del bloque Juntos por el Cambio, Fernando Lardies, afirmó que aún no hubo trabajo conjunto entre los distintos sectores políticos que integran la Convención Constituyente “porque cada uno tiene su postura”.
“Ellos mucho hablan de consenso, de que no quieren imponer la mayoría, pero sin embargo cuando se trató el reglamento, específicamente los artículos del 49 al 55 que determinan cuales son las funciones de cada una de las comisiones, incluyeron por mayoría competencias por material”, expresó el convencional.
Lardies consideró que indicó que “lo que intentaron hacer con este reglamento es enmendar un error legislativo, que fue no haber fijado las materias” y por ello se intentó incluir algunas cuestiones.
“De que consenso me hablan si por esa cuestión ya se están oponiendo. Porque inclusive, ese dictamen de minoría pretendía que se dijera esa competencia que estaban en las comisiones no eran limitativas nuestra competencia sino meramente enunciativa”, concluyó.
Te puede interesar
Sáenz condicionó el apoyo a las reformas de Milei: “Que pague lo que debe”
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.
Presupuesto 2026: funcionarios de Economía ratificaron un ajuste
Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.
El Ejecutivo municipal decidirá la autoridad de aplicación de algunas ordenanzas
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.
El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023
Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.
Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria
Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei
Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.