Opinión * Guillermo Martinelli 13/10/2021

Reglamento de la Constituyente

En la última reunión del plenario de la Convención Constituyente se aprobó por unanimidad el reglamento que se aplicará para la reforma de la Constitución provincial.

El reglamento es un instrumento indispensable para regirse de forma ordenada y previsible en los distintos pasos por los que se desplegará el tratamiento legal de la reforma. 

Elaborar ese texto no es una tarea sencilla toda vez que es preciso que se establezca la conducta que deberá observarse y que, por lo tanto, debe estar prevista con puntillosidad para que todos se atengan a dicho procedimiento y por ende, no se caiga sorpresivamente en manejos subjetivos, interesados y aprovechadores.

Es necesario trabajar con conocimiento del desenvolvimiento del trabajo y prever con claridad las posibles variantes que ocurrirán. Todo ello dentro de la premisa de igualdad de los sesenta convencionales, de los mismos derechos de cada convencional y de los distintos bloques políticos que se conforman, no importando el número de integrantes que integran cada sector.

Haber llegado a la sanción del reglamento pone de resalto que medió discusión y consenso para elaborar y aprobar tal texto en poco tiempo. 

En la vecina República de Chile se está instalado un proceso de reforma de la constitución de ese país. El mismo día siete de octubre se aprobaron allí y acá los reglamentos para ambas convenciones. La diferencia es que allende la cordillera se tomaron noventa y cinco días para concretarlo, nosotros una semana.

Fue bueno haber sancionado el reglamento, como se dijo, con discusión y con consenso ya que tal es el objetivo que hay que seguir llevando a cabo. 

La reforma de la constitución implica seriamente dictar las normas que sirvan para toda, toda, la ciudadanía de la provincia y no de un sector únicamente, por ello hay que hacer un esfuerzo intelectual y político de suficiente alcance que sea positivo y duradero.

Se está tratando que las modificaciones cambien realmente el perfil político institucional actual por otro en el que prime el acortamiento de los mandatos en los cargos de los poderes del Estado; el control de los dineros públicos por organismos idóneos y alejados de su elección y designación por parte de los que deben ser controlados; la mejor representación en los municipios; que se sepa y trabaje realmente con transparencia y veracidad en los poderes de Estado.

Dijimos que la reforma debe satisfacer el interés de la sociedad, que abarque a la totalidad de la comunidad para cuando los ciudadanos se refieran a la constitución no digan la constitución sino que tomándola como propia, útil y defensora de sus derechos digan con firmeza NUESTRA CONSTITUCIÓN.

* Convencional Constituyente

Te puede interesar

Construcción

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Condena

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Contribución

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Definiciones

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Los de afuera

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.