El Mundo13/10/2021

Chile: mapuches avanzan sobre una de las regiones militarizadas por Sebastián Piñera

En el marco de un recrudecimiento del conflicto entre el pueblo originario y el Estado chileno, autoridades informaron que independentistas mapuches llegaron anoche a una estancia y quemaron luego maquinaria en una de las regiones del sur de Chile.

La policía dijo que seis encapuchados ingresaron armados en la estancia de la región de La Araucanía, intimidaron a trabajadores rurales e incendiaron cuatro maquinarias agrícolas y seis vehículos.

La acción, según el Órgano de Resistencia Territorial (ORT) de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), se desató como respuesta "a la ofensiva del Gobierno de Sebastián Piñera", que ayer ordenó la militarización de la Araucanía y la vecina región del Biobío.

En un comunicado enviado a medios chilenos, el ORT acusó al Gobierno de enviar militares a la zona "para atacar al movimiento autonomista mapuche, esto en defensa de los intereses del gran capital, forestales y colonos".

El prefecto de la provincia de Malleco, en La Araucanía, el coronel de policía Cristian Mansilla, dijo que los hechos ocurrieron en la estancia Santa Lidia.

Ayer, horas antes del ataque, Piñera decretó un Estado de Excepción Constitucional por Emergencia durante 15 días, para contar con la participación de las Fuerzas Armadas, en dos provincias del Biobío y dos de La Araucanía, entre ellas Malleco.

El mandatario explicó en conferencia de prensa que emitía el decreto debido a los "graves y reiterados hechos de violencia vinculados al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado" en zonas del sur del territorio durante las últimas semanas.

En semanas recientes, se ha reavivado el conflicto entre los pueblos originarios y el Estado, luego de múltiples hechos de violencia entre miembros de e la comunidad mapuche y efectivos de Carabineros, la policía chilena.

También, el gremio de camioneros ha exigido al Gobierno mayor seguridad para poder trabajar.

A esto se suma la muerte de una activista de derechos humanos en la más reciente marcha por la resistencia indígena, realizada en el centro de Santiago el fin de semana pasado.

La policía y los manifestantes se acusan mutuamente de la muerte de mujer de 43 años, Denisse Cortés, el domingo pasado.

El hecho está siendo investigado por la Fiscalía de Alta Complejidad Centro Norte de Santiago.

Ámbito.com

Te puede interesar

Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas

Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.

México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.

Israel y Hamás se acusan de sabotear negociaciones en Qatar

Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.

Avión de Air India: posible acción humana como factor clave del siniestro

El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.

Trump anunció aranceles del 30% a productos de la UE y México

Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.