Sáenz viajó a Buenos Aires y consiguió una Terminal de Ómnibus, repavimentación y una ciudad judicial
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, brindó precisiones sobre los convenios por obras firmados entre la Provincia y Nación y aclaró que no dependen de la aprobación del presupuesto nacional.
Por Aries, Villada señaló que con el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, se acordó financiamiento para la construcción del nuevo edificio de la terminal de ómnibus para la ciudad de Salta, algo muy esperado y necesario que comienza a concretarse.
Agregó que esta obra en principio se desarrollará en la zona sur, cerca de la circunvalación, con el fin de descongestionar el ingreso a la ciudad.
Al mismo tiempo, detalló que con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron un convenio para la construcción de la Ciudad Judicial en San Ramón de la Nueva Orán, para que ese municipio cuente con la misma herramienta que Tartagal y permita un acceso a la justicia concreto.
Villada precisa que también Sáenz con Nación acordaron mejoras para la ruta provincial 5, camino que fue descubierto en la pandemia y valorado.
Por esta obra se firmó un convenio con el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que comprenderá el tramo más dañado, de Lumbreras a Ceibalito,
Villada explicó que se trata de convenios en los que Nación aportará una parte de los recursos, mientras Provincia otros, por lo que prevé que algunas de las obras se operativicen rápidamente.
Finalmente, aclaró que se trata de proyectos que no dependen de la aprobación del Presupuesto Nacional.
Te puede interesar
Discapacidad colapsada: "El Gobierno no puede seguir vetando la ley"
El diputado nacional y creador del proyecto de ley de la Emergencia, Daniel Arroyo, describió una "situación dramática" y consideró que la normativa es clave porque "ordena el sistema".
Qué dicen los audios de Karina Milei en Casa Rosada
Filtraron un breve clip de la hermana del Presidente pidiendo "unidad" en la interna libertaria. Advierten que sería "la puntita" de más material por venir.
Adorni habló de los audios atribuidos a Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada
El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.