Conocé el calendario de pagos de ANSES para este viernes 22 de octubre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dieron a conocer el calendario de pagos para beneficiarios.
Este mes, además, llega con el aumento del 12,39% establecido en septiembre, que se sumará a la primera cuota del incremento del 16% para los programas Potenciar Trabajo y Programa Acompañar.
Jubilados y pensionados (haberes inferiores a $29.135)
DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre
Asignación Universal por Hija o Hijo
DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 8: 22 de octubre
DNI terminados en 9: 25 de octubre
Desempleo
DNI finalizado en 0 y 1: 22 de octubre
DNI finalizado en 2 y 3: 25 de octubre
DNI finalizado en 4 y 5: 26 de octubre
DNI finalizado en 6 y 7: 27 de octubre
DNI finalizado en 8 y 9: 28 de octubre
Asignaciones familiares de Pensiones No contributivas
Todas las terminaciones de DNI: del 7 de octubre al 10 de noviembre.
Asignaciones Pago único
Todos los DNI (primera quincena): del 6 de octubre al 10 de noviembre.
Tarjeta Alimentar
Como cada mes, el saldo para quienes tienen la tarjeta en formato físico se acredita el tercer viernes del mes por lo que, en octubre, será el 15.Para quienes no cuenten con la tarjeta en formato físico cobrarán el mismo día en el que cobran la prestación de la ANSES.
Te puede interesar
Privatizaciones: el Ejecutivo define el futuro de ocho empresas estatales
Se trata de las compañías que quedaron sujetas a pasar a manos privadas gracias a la sanción de la Ley Bases.
Apuntan contra el Gobierno por Desproteger la Industria Nacional y el Turismo
Un legislador criticó la política económica del gobierno de Javier Milei, argumentando que las decisiones actuales están afectando a las pequeñas y medianas empresas nacionales y debilitando el turismo.
Nación publicó la reglamentación del nuevo sistema antidumping
Busca reducir costos en procesos productivos que impacten en los precios.
Uno por uno, los cuatro aumentos clave que llegarán en mayo
El próximo mes los argentinos deberán enfrentar incrementos en combustibles, alquileres, prepagas y servicios públicos
La inflación y la eliminación del cepo impulsaron aumentos del 36% en la carne
Este aumento responde tanto a ajustes por inflación como a alzas preventivas vinculadas a la devaluación. El acceso a la carne se volvió cada vez más restringido.
El Gobierno enfrenta vencimientos por $30 billones y busca fortalecer las reservas en pesos
Entre mayo y junio se concentra el 40% de las obligaciones de pago. Economía obtuvo 11,7 billones del BCRA para evitar subas en la tasa de interés.