Salud06/10/2021

Salmonella: Hay 30 casos en Salta y preocupa porque siguen aumentando

En septiembre del año pasado el Hospital Público Materno Infantil registró un solo caso de salmonella, y ahora lleva diagnosticados 30 y asegura que la cifra va en aumento.

Por Aries, la infectologa-pediatra Alejandra Aguilera, afirma que todos los casos acuden por diarrea, dolor abdominal y vómito, con gastroenterocolitis generada por alimentos que consumen.

La profesional del Materno Infantil señala que se trata de cuadros virales de esta época, que es lo esperado, pero también vienen incrementándose los casos de salmonella.

Remarca que este tipo de situaciones se veía habitualmente a finales de octubre y los picos se daban en diciembre y enero, pero con los primeros días de calor la gente salió y comenzó a consumir alimentos de la vía pública.

Al mismo tiempo, advierte que crecieron los locales callejeros, sobre lo que comenzaron a mantener reuniones con autoridades, porque es difícil controlarlos ya que van migrando de un lugar a otro y eso dificulta saber si están habilitados o no y cómo preparan sus alimentos.

Finalmente, entre otras medidas que considera necesaria, hizo hincapié que es necesario el lavado de manos de 20 segundos, sobre todo por parte de quien prepara los alimentos.

Te puede interesar

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

Aumentan los casos de enfermedades transmitidas por alimentos en Salta

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.