Omar Carranza: “Es demasiado importante la Constitución como para dejársela a constitucionalistas”
El abogado Omar Carranza consideró que la reforma constitucional es muy importante como para que solamente intervengan abogados.
En Pasaron Cosas, Carranza consideró que la limitación a las reelecciones en los cargos que se analiza en la reforma constitucional, le brinda más contenido republicano a la sociedad.
En este sentido, explica que la República supone periodicidad de funciones y por eso es la antípoda de la monarquía donde los reyes se eternizaban.
Carranza opinó que debería aplicarse también el sistema norteamericano, es decir que después de cumplir los mandatos no se le permita postularse nunca más.
Al mismo tiempo, señaló que no hay que confiarse en que los abogados son los que mayor conocimiento tienen sobre temas jurídico-constitucionales.
“Es demasiado importante la Constitución como para dejársela a constitucionalistas”, manifiesta el jurista y académico.
Por esta razón, sostuvo que en la reforma constitucional deben participar todos los sectores porque se trata de un instrumento que debe ser la más fiel representación de lo que la sociedad es.
Te puede interesar
El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”
Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.
Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno
El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.
Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA
El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.
En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación
El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.
Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.