Reforma Constitucional: La Convención trabajará con ocho comisiones
Tras la reunión de la Comisión de Poderes de este martes, se definieron las comisiones de trabajo, ya se conoce los nombres y el carácter de las comisiones en las que se analizará específicamente cada punto de la reforma parcial de la Constitución de Salta.
En lo que respecta al funcionamiento de la Convención en general, se proponen dos comisiones funcionales, la de Peticiones, Poderes y Reglamento y Labor Parlamentaria; y otras seis de Reforma, que son la Redactora; Poder Ejecutivo; Poder Legislativo; Poder Judicial; Órgano de Control y Régimen Municipal; mismas que se integrarán en el próximo plenario, una vez aprobado el proyecto de Reglamento.
Además el proyecto define diversos aspectos de la mecánica del trabajo legislativo propiamente dicho, tales como presentación de proyectos de reforma, de resolución y de declaración; tiempos de exposición tanto para los convencionales, como para los miembros informantes y presidentes de bloque; determina votaciones nominales para temas de fondo u otros que requieran de mayorías agravadas y faculta a cada comisión a la elaboración de cláusulas transitorias en caso de resultar necesarias.
Finalmente, los convencionales coincidieron en que se brindarán todas las garantías que permitan que la Convención funcione de manera democrática y con amplitud de opiniones, de manera de generar una reforma con el mayor grado de consenso, fruto del debate y la discusión de la sociedad a través de sus representantes.
Participaron por la Comisión de Poderes los convencionales Guillermo Durand Cornejo, Sonia Escudero; Gerónimo Amado; Fernando Lardies; Hugo Rodríguez; Matilde López Morillo; Guillermo Martinelli; Marcelo Lazarte y Emma Lanocci. Estuvieron presentes también los convencionales, Antonio Marocco; Cristina Garros Martínez; Daniela Planes; Jorge Rodríguez; María del Valle García Gambetta; Tusnelda Castañares; Julio Moreno; Baltazar Lara Gros; Diego Armando Ontiveros; Rojelio Nerón; Laura Cartuccia y Amelia Acosta.
Te puede interesar
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.