Política05/10/2021

La Convención Constituyente ya tiene un proyecto de reglamento y se reunirá el jueves

Tras un minucioso análisis del articulado, finalizó la redacción del proyecto de reglamento de la Convención Constituyente, el que será puesto a consideración para su aprobación en el plenario convocado para el próximo jueves. Ese día se integrarán las comisiones de trabajo que analizarán los temas de fondo en relación a la reforma parcial de la Carta Magna.

Luego de nueve horas de trabajo, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento arribó a un acuerdo sobre los más de 130 artículos que compondrán el Reglamento de la Convención Constituyente y cuya aprobación final será puesta a consideración del cuerpo en el transcurso del plenario convocado para el próximo jueves a las 15:00.

Entre los puntos centrales del proyecto de reglamento, se estableció que tanto las reuniones de comisión, como los plenarios serán esencialmente presenciales; aunque se habilitó la posibilidad de sesiones remotas de manera excepcional y fundada en razones de fuerza mayor que impidan a los convencionales la asistencia física. 

También se propuso habilitar la participación remota, con voz y voto, a aquel convencional que se encontrare aislado por Covid_19 o por ser contacto estrecho.

El proyecto de reglamento acordado también garantiza la participación de los medios de comunicación tanto de las reuniones de comisión, como de los plenarios, siempre atendiendo a las recomendaciones de la autoridad sanitaria. A tal efecto se buscarán las locaciones más amplias para el trabajo de las comisiones, no descartándose para tal fin el uso del recinto de sesiones.

Otro de los puntos faculta a la presidencia para que procure incorporar en las transmisiones en vivo de las sesiones su traducción en lengua de señas y en idiomas wichí y ava guaraní, con el fin de llegar a todos los sectores de la sociedad.

Te puede interesar

Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei

Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.

Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py

La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.

El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre

El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.

Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”

El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.

“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"

En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.

Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”

La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.