El Mundo04/10/2021

Las acciones de Facebook cayeron casi un 5% tras el apagón más prolongado desde 2008

Las acciones de Facebook, empresa propietaria de la red social homónima y de compañías como Instagram y WhatsApp, entre otras, sufrieron este lunes una caída del 4,9% en la Bolsa de Nueva York, luego de que sus servicios sufrieran el apagón más prolongado de la plataforma desde 2008.

La cotización de las acciones abrió a un valor de US$ 334,55 y llegó a un piso de US$ 323,13, más de 10 dólares menos, para estabilizarse en los US$ 326.

En consecuencia, la riqueza personal de Mark Zuckerberg -dueño y fundador de la compañía- se redujo en casi US$ 7.000 millones en pocas horas, lo que se suma a una caída de alrededor del 15% desde mediados de septiembre.

La caída de las acciones del lunes redujo el valor de Zuckerberg a US$ 120.900 millones, cayendo por debajo de Bill Gates al número 5 en la lista "Índice de multimillonarios de Bloomberg", pérdidas que ascienden a unos US$ 19.000 millones desde el 13 de septiembre, cuando valía casi US$ 140.000 millones, de acuerdo con el índice publicado por Bloomberg.

Según el servicio de seguimiento de interrupciones DownDetector, las interrupciones informadas por usuarios se dispararon para los cuatro servicios principales de la empresa -Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger -alrededor de las 12:30 en Argentina, aunque se trata de interrupciones a nivel internacional.

La de este lunes es la interrupción más prolongada de Facebook desde 2008, cuando su servicios se cayeron durante casi un día entero por un error que dejó a muchos de los 80 millones de usuarios de la plataforma sin poder cargar sus líneas de tiempo por un error, según CNBC.

Con más de 2.890 millones de usuarios activos mensuales en el último trimestre -según cifras autoinformadas de la compañía- Facebook es la plataforma de redes sociales más popular del mundo.

Esta caída en el precio de las acciones se suma a las desencadenadas por una serie de publicaciones que el Wall Street Journal inició el 13 de septiembre, basadas en documentos internos que revelaban que Facebook conocía una amplia gama de problemas con sus productos.

Entre estos se ubican el daño de Instagram a la salud mental de las adolescentes y la desinformación sobre los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de los Estados Unidos.

Sin embargo, la empresa minimizó estos hechos en público al enfatizar que los problemas que enfrentan sus productos, incluida la polarización política, son "complejos y no son causados solo por la tecnología".

Te puede interesar

Tensión con Rusia: Bélgica denuncia un ataque con decenas de drones sobre bases militares

Cerraron en dos ocasiones el aeropuerto de Bruselas y durante unos minutos el de Lieja por la intromisión de varios aparatos. Decenas de drones, alguno de envergadura, volaron desde algún punto en el Mar del Norte.

El papa León XIV condenó la política migratoria de Trump y los ataques a barcos en el Caribe

El papa León XIV criticó duramente al presidente Donald Trump por su política migratoria y los ataques de Estados Unidos a barcos venezolanos, advirtiendo que “con la violencia no ganaremos”.

EEUU reducirá un 10% los vuelos por el cierre del gobierno

La FAA aplicará recortes en 40 aeropuertos ante la escasez de controladores aéreos y la prolongación del shutdown, que ya lleva 36 días.

Tres astronautas chinos quedaron varados en el espacio por un posible daño en su nave

La misión Shenzhou-20 debía regresar a la Tierra, pero el retorno fue postergado por precaución tras detectarse un posible impacto con escombros espaciales.

Cavaba una pileta y encontró un tesoro de oro valuado en 800 mil dólares

El hallazgo ocurrió en Francia, cuando un hombre se topó con lingotes y monedas enterradas en su jardín. El origen del botín sigue siendo un misterio.

Alemania: Aparecieron 50 esvásticas pintadas con sangre en las calles de Hanau

La policía investiga el origen de las pintadas y de la sangre utilizada. El alcalde local repudió el hecho y recordó que la ciudad aún carga con la herida del atentado racista ocurrido en 2020.