El Mundo03/10/2021

Israel convirte en requisito las tres dosis para sacar el pasaporte sanitario de Covid-19

Con el objetivo de alentar la vacunación de una tercera dosis de refuerzo, Israel se convirtió este domingo en el primer país en convertirla en requisito para tener el pasaporte de vacunación digital, que permite ingresar a lugares cerrados, una medida que dejará a casi 2 millones de personas sin su "pase verde" en los próximos días.

En tanto, a quienes hayan recibido dos dosis de la vacuna, y a los que se hayan recuperado del coronavirus, se les expedirán pases válidos por seis meses a partir de la fecha de su vacunación o recuperación.

Decenas de israelíes realizaron manifestaciones en todo el país en protesta por este sistema, con caravanas de automóviles que obstruían los desplazamientos matutinos mientras muchos israelíes regresaban al trabajo hoy, primer día hábil de la semana en el país, después de las fiestas judías de septiembre.

Los opositores al sistema dijeron que es una forma de vacunación forzada.

Israel aceleró la vacunación de la mayoría de su población adulta a principios de este año, después de llegar a un acuerdo con Pfizer para intercambiar datos médicos a cambio de un suministro constante de dosis.

En agosto lanzó una agresiva campaña de refuerzo para apuntalar la disminución de la eficacia de la vacuna en su población.

Más del 60% de la población de Israel ya recibió las dos dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech y casi 3,5 millones de los 9,3 millones de ciudadanos se aplicaron una tercera dosis de refuerzo.

Sin embargo, al menos 2 millones de personas solo se inocularon con dos dosis, por lo que perderán los privilegios otorgados por el pase verde.

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.