Yolanda Vega: “En Cerrillos hubo un vacío y postergación de 20 años en el crecimiento”
La intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, consideró necesario una “reparación histórica” para el municipio y habló sobre proyectos como el nuevo consorcio del Valle de Lerma para la gestión de residuos sólidos urbanos y así dejar de pagar para tirar la basura en el vertedero San Javier de Salta Capital.
En Día de Miércoles, Vega aseguró que la economía de la Municipalidad se encuentra ordenada, aunque todavía siguen llegando cheques sin fondos de la gestión anterior del exintendente y fallecido hace un año, Rubén Corimayo.
Detalla que cuando asumió se encontró con una deuda de aproximadamente 20 millones de pesos, por lo que consideró necesaria una reparación histórica porque hubo un vacío y postergación de 20 años en el crecimiento de Cerrillos.
Reconoció que hubo un crecimiento del municipio que no tuvo en cuenta la infraestructura y la planificación, sobre todo en barrios construidos por el Estado a través del Instituto Provincial de la Vivienda y el programa Familia Propietaria.
Precisó que se firmó la conformación del Consorcio del Valle de Lerma integrado por los municipios de San Lorenzo, Vaqueros, La Caldera, Cerrillos, La Merced, Campo Quijano, Rosario de Lerma y El Carril en lo que vienen trabajando hace dos años para la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Aseguró que mientras en las ciudades de primer mundo hablar de residuos es hablar de ingresos, en Cerrillos pagan para tirar la basura en el vertedero San Javier de Salta Capital.
Adelantó que el próximo paso del consorcio será conformar la Comisión Directiva y buscar los fondos para armar dos o tres plantas de tratamiento del proceso que estará a cargo de una empresa privada.
Te puede interesar
Adorni habló de los audios atribuidos a Karina Milei: “Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes”
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.
Sáenz: “Si no continúan las obras sobre la ruta 9/34, este gobernador instalará una carpa en la Casa Rosada”
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras el escándalo de los audios, aparecen grabaciones de Karina Milei en una reunión privada
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
Libragate: desde el Congreso llega otra tormenta para la Rosada
El Gobierno no deja de acumular problemas. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, un viejo fantasma que parecía conjurado vuelve a escena para convertirse otra vez en un dolor de cabeza para los libertarios: el Libragate.
En LLA temen que el caso Spagnuolo impacte en el votante blando y estimule la abstención electoral
Los estrategas del oficialismo sospechan que el nivel de participación será clave en la pelea con el kirchnerismo en Buenos Aires; crece la preocupación por el efecto de los audios.
Pese a las declaraciones de Milei, el Gobierno asegura que no denunciará a Spagnuolo
La Casa Rosada dejará actuar a la investigación judicial que ya está en curso. En paralelo, se descartan más salidas del Ejecutivo.