Política28/09/2021

Reforma Constitucional: “La Corte de Justicia le debe mucho a Salta”

El diputado provincial Manuel Santiago Godoy, se refirió en la sesión de la Cámara, al inicio de las deliberaciones de la Convención Constituyente. Dijo que siente una sana envidia de poder participar de la misma y destacó a algunos convencionales electos por su trayectoria.

El legislador señaló que hay mucha gente que sabe entre los sesenta convencionales, tal es el caso de “la presidenta provisional de la Convención, María Cristina Garros Martínez”, quien se desempeñaba como jueza de Trabajo y luego tuvo que exiliarse durante la dictadura militar.

Entre los convencionales, Godoy también destacó la figura de Guillermo Martinelli, diputado provincial MC.

Remarcó que se va a dictar una constitución cumpliendo con el mandato que ha dado el pueblo sobre limitar las reelecciones.

Respecto a las modificaciones referidas a la Corte de Justicia de Salta, indicó que la misma “le debe un montón al pueblo de Salta y la justicia en general”.

“Me parece bien que los convencionales no discutan la perpetuidad de la Corte, un proceso que había empezado con un proyecto de ley que ya había aprobado el Senado, no nos olvidemos”, dijo Godoy.

Te puede interesar

PJ Salta: Aseguran que “la gestión política de los interventores fue un desastre”

El apoderado del partido lamentó la intervención al partido y aseguró que los interventores solamente “aparecieron” el día en que la sede se entregó formalmente.

Para Camacho, los resultados de estas elecciones son mejores que los de 2021

El ministro de Infraestructura afirmó que el frente oficialista se fortaleció en las urnas con un aumento significativo de votos, legisladores y presencia territorial.

Diputados se prepara para una sesión tensa con temas clave en agenda

La agenda incluye las iniciativas de reformas jubilatorias, emergencia por inundaciones y la designación de auditores para la AGN.

El Gobierno delegó al Consejo Federal de Educación la negociación salarial docente

El Ejecutivo determinó que, considerando la participación del ente en la organización y gestión del sistema educativo, "deviene innecesaria la participación del Ministerio de Capital Humano".

“No hicieron política”: Mario Ernesto Peña analizó las elecciones provinciales

El periodista cuestionó la falta de propuestas del candidato a senador oficialista y dijo que parecía más enfocado en dar consejos médicos que en legislar desde el Senado.

“Milei es un eterno inescrupuloso”: criticó Mario Ernesto Peña

El periodista cuestionó la forma en que el presidente construyó poder, acusándolo de usar artimañas políticas, manipular presupuestos de inteligencia y rodearse de figuras sin sensibilidad social.