Política28/09/2021

Convencional dice que la Reforma no contempla a la ciudadanía y hace perder elecciones a Sáenz

La diputada nacional y Convencional Constituyen electa, Verónica Caliva, habló sobre el proceso de reforma constitucional que comenzará este jueves en el recinto de la Legislatura provincial.

En El Acople, Caliva lamentó que se haya realizado todo a las apuradas, lo que la convierte en una reforma parcial en la que no se contemplan los problemas que a la ciudadanía le interesa, como temáticas emergentes de la pandemia, lucha de las mujeres, pueblos originarios.

Para la legisladora nacional del Frente de Todos, se trata de un proyecto “con nombre y apellido” y lamentó que no se haya realizado una campaña como debería un cambio a la ley suprema de la provincia.

“Quedó muy solapada y perdida en una secuencia de elecciones en la que la ciudadanía no sabe qué se vota y cómo”, asegura.

Agrega que lo que se discute le importa a muy pocos y beneficiará a muy pocos.

Por esta razón, Caliva señala que la oposición tanto de centro, izquierda y derecha hicieron buena elección, mientras el gobernador Gustavo Sáenz viene perdiendo en las elecciones de este año y en la imagen que la gente percibe. 

Pidió que este jueves cuando se constituya la Convención en el recinto de la Legislatura, se honre la democracia y la política diciendo lo que cada uno piensa y considera, y que no los lleven de la nariz.

Te puede interesar

Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina

"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES

Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

Solá: “La UCR está perdida, es un sello inexistente”

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada

El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Crece la trama de negociados vinculados a la familia Menem

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género

Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.