Senadores piden que Aguas del Norte presente un informe sobre las obras en toda la provincia
En la sesión de la Cámara Alta, el legislador por Güemes, Carlos “Ketty” Rosso, pidió que Aguas del Norte presente ante el cuerpo legislativo un informe sobre la situación de las obras en los 23 departamentos de la provincia.
“Hemos sido muy condescendientes con Aguas del Norte. Hemos ido en distintas oportunidades, hemos emitido los distintos pedidos de informe y no hemos tenido respuestas hasta la fecha”, manifestó el senador.
El senador pidió que al momento de presentarse ante la Cámara “venga el presidente con el equipo de trabajo correspondiente y que traiga un informe sobre cada uno de los departamentos, porque si no van a venir, nos van a escuchar y van a decir que después no van a responder”.
“Nos urge saber qué es lo que tienen planificado o cómo tienen las distintas gestiones a nivel nacional porque el presupuesto nacional y el presupuesto provincial se tiene que trabajar en base justamente a las situaciones de necesidades que tenemos en cada uno de nuestros departamentos”, señaló y solicitó “que ya vayan haciendo tarea todos los administrativos que trabajan ahí y todo el equipo que lo acompaña al presidente a vos el norte. Que vayan preparando un informe sobre los 23 departamentos”.
Ante las manifestaciones de los senadores por la falta de agua en la provincia, se decidió invitar sl Presidente de Presidente de COSAySA Compañía Salteña de Agua y Saneamiento (Aguas del Norte), para el próximo miércoles a fin de conocer la situación de la provincia por la problemática del Agua en los distintos departamentos.
Te puede interesar
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.