Senadores piden que Aguas del Norte presente un informe sobre las obras en toda la provincia
En la sesión de la Cámara Alta, el legislador por Güemes, Carlos “Ketty” Rosso, pidió que Aguas del Norte presente ante el cuerpo legislativo un informe sobre la situación de las obras en los 23 departamentos de la provincia.
“Hemos sido muy condescendientes con Aguas del Norte. Hemos ido en distintas oportunidades, hemos emitido los distintos pedidos de informe y no hemos tenido respuestas hasta la fecha”, manifestó el senador.
El senador pidió que al momento de presentarse ante la Cámara “venga el presidente con el equipo de trabajo correspondiente y que traiga un informe sobre cada uno de los departamentos, porque si no van a venir, nos van a escuchar y van a decir que después no van a responder”.
“Nos urge saber qué es lo que tienen planificado o cómo tienen las distintas gestiones a nivel nacional porque el presupuesto nacional y el presupuesto provincial se tiene que trabajar en base justamente a las situaciones de necesidades que tenemos en cada uno de nuestros departamentos”, señaló y solicitó “que ya vayan haciendo tarea todos los administrativos que trabajan ahí y todo el equipo que lo acompaña al presidente a vos el norte. Que vayan preparando un informe sobre los 23 departamentos”.
Ante las manifestaciones de los senadores por la falta de agua en la provincia, se decidió invitar sl Presidente de Presidente de COSAySA Compañía Salteña de Agua y Saneamiento (Aguas del Norte), para el próximo miércoles a fin de conocer la situación de la provincia por la problemática del Agua en los distintos departamentos.
Te puede interesar
Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.