El Mundo23/09/2021

Marcha atrás: Brasil vuelve a recomendar la vacunación en adolescentes

"Concluimos que los beneficios de la vacunación son mayores que los eventuales riesgos de eventos adversos por lo que retomaremos la inmunización de este grupo", afirmó anoche el secretario ejecutivo del área de Salud, Rodrigo Cruz.

El Ministerio de Salud de Brasil volvió a aconsejar la vacunación contra el coronavirus de adolescentes de entre 12 y 17 años, una semana después de haber pedido su suspensión.

"Concluimos que los beneficios de la vacunación son mayores que los eventuales riesgos de eventos adversos por lo que retomaremos la inmunización de este grupo", afirmó anoche el secretario ejecutivo del Ministerio de Salud, Rodrigo Cruz, en conferencia de prensa.

El anuncio tuvo lugar una semana después de que esa cartera decidiera anular el inicio de la inmunización de los jóvenes por el "desorden" existente en algunos estados del país, que ya habían comenzado la inmunización con otras vacunas distintas a la de Pfizer, la única autorizada por las autoridades sanitarias para dicho grupo etario .

De 213 millones de brasileños, unos 147 millones han recibido la primera dosis y otros 82 millones tienen la pauta completa

La decisión generó polémica y fue criticada por entidades médicas y Gobiernos locales, muchos de los cuales decidieron ignorar la medida.

El martes, un juez de la Corte Suprema dejó la decisión en manos de las autoridades regionales y municipales, tras un recurso presentado por la oposición.

El Ministerio de Salud sostuvo la suspensión como medida de precaución ante las sospechas de algunos casos de "reacciones adversas" e incluso una posible muerte vinculada a la inoculación contra la Covid-19.

Con cerca de 592.000 muertos y más de 21,2 millones de contagiados, Brasil es el segundo país en el mundo en número de víctimas

Pero Cruz precisó anoche que "todas las líneas de investigación apuntan a que no hay relación entre la vacunación de adolescentes y la muerte de un joven en São Paulo".

El ministerio "pasó una semana investigando las causas que llevaron a la adopción de esta estrategia de suspensión, y se entendió que podemos retomar la inmunización de los adolescentes", agregó, citado por la agencia de noticias rusas Sputnik.

Con cerca de 592.000 muertos y más de 21,2 millones de contagiados, Brasil es el segundo país en el mundo en número de víctimas y el tercero en casos, luego de Estados Unidos y la India.

El país tiene unos 213 millones de habitantes, de los cuales, según datos oficiales, unos 147 millones han recibido la primera dosis y otros 82 millones tienen la pauta completa. (Telam)

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.