Política21/09/2021

Intendentes piensan nuevos gravámenes para multinacionales y destacan que Estrada fue el único que presentó propuestas

El presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, hablo sobre la situación que atraviesan los municipios en un contexto de paritarias y las elecciones nacionales.

En El Acople, Moreno aseguró que son 11 los municipios en condiciones de afrontar el pago de nuevo incremento salarial resuelto por la Provincia y Gremios para el personal de la administración pública.

Señala que la gran mayoría tiene embargada la coparticipación con los sueldos, ya que el 95% de sus recursos los destinan al pago de salarios.

En este sentido, señaló que en Foro de Intendentes analiza la idea de armar una comisión con Contador y Abogado, para ayudar a los municipios con la idea de generar más ingresos.

Al respecto, sostiene que hay multinacionales que están en Salta y no dejan nada paras las administraciones comunales ya que devengan en Buenos Aries.

Sin embargo, los Intendentes les hacen caminos, riesgo y “ellos no aportan nada”.

Respecto al apoyo brindado al candidato a diputado nacional Emiliano Estrada, Moreno dijo que fue el único que llevo varias propuestas, mientras a otros se  los escuchaba con críticas o hablar mal de alguien. 

En este sentido, remarcó que Estrada media poco en Salta Capital, pero empezó a caminar y a hablar de sus propuestas, se hizo conocer y eso le sirvió muchísimo.

Consultado sobre el futuro del país en el actual contexto, consideró que “Argentina es un signo de pregunta muy grande” y sin embargo dijo ser muy optimista.

Te puede interesar

Sáenz sobre el apoyo de Trump a Milei: “Terminó la discusión de patria o colonia; Braden o Perón”

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

Guaymás rechazó la reforma laboral: “No es una modernización, es volver 70 años atrás”

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

Milei viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.

Sadir: “Argentina necesita un entendimiento entre el Gobierno y las provincias”

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.

Villada confirmó que todos los ministros renunciaron: “Sáenz decide en soledad los cambios”

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Tras la derrota electoral, Kicillof busca recomponer la unidad del peronismo

La reunión con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro servirá para discutir gestión, tensiones internas y la participación política del sector.