Política21/09/2021

Intendentes piensan nuevos gravámenes para multinacionales y destacan que Estrada fue el único que presentó propuestas

El presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, hablo sobre la situación que atraviesan los municipios en un contexto de paritarias y las elecciones nacionales.

En El Acople, Moreno aseguró que son 11 los municipios en condiciones de afrontar el pago de nuevo incremento salarial resuelto por la Provincia y Gremios para el personal de la administración pública.

Señala que la gran mayoría tiene embargada la coparticipación con los sueldos, ya que el 95% de sus recursos los destinan al pago de salarios.

En este sentido, señaló que en Foro de Intendentes analiza la idea de armar una comisión con Contador y Abogado, para ayudar a los municipios con la idea de generar más ingresos.

Al respecto, sostiene que hay multinacionales que están en Salta y no dejan nada paras las administraciones comunales ya que devengan en Buenos Aries.

Sin embargo, los Intendentes les hacen caminos, riesgo y “ellos no aportan nada”.

Respecto al apoyo brindado al candidato a diputado nacional Emiliano Estrada, Moreno dijo que fue el único que llevo varias propuestas, mientras a otros se  los escuchaba con críticas o hablar mal de alguien. 

En este sentido, remarcó que Estrada media poco en Salta Capital, pero empezó a caminar y a hablar de sus propuestas, se hizo conocer y eso le sirvió muchísimo.

Consultado sobre el futuro del país en el actual contexto, consideró que “Argentina es un signo de pregunta muy grande” y sin embargo dijo ser muy optimista.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.