Cuestionan la limitación del carácter progresista del Gobierno de Alberto Fernández
Por Aries, el dirigente peronista Nicolás Juárez Campos, criticó que en el actual Gobierno nacional “había mucho progresismo y poco peronismo”. Además, cuestionó la continuidad del ministro de Economía, entendiendo que su único afán es un acuerdo por la deuda en medio de una crisis interna nacional.
“Por ejemplo Maira Arenas dice cuando hablas de ‘todes’ ¿a quién te referís? O sea, instalamos en la centralidad del Gobierno para luchar con los poderes reales temas que nadie dice que no son importantes pero no podían ser la centralidad de la discusión porque el tema es el económico”, planteó Juárez Campos en Hablemos de Política.
Ante ello, expresó preocupación por la continuidad de los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, Martín Guzmán y Matías Kulfas, ya que el titular del Palacio de Hacienda, nunca habló de tarifas ni de mercado interno.
En tal sentido, consideró que a Martín Guzmán se le podría haber dado el título de ‘Comisionado Gestor ante la Deuda’.
“Este Gobierno que se hizo cargo de un endeudamiento inmenso, no solo con el Fondo sino los 100 mil millones de dólares por cien años que hipoteca generaciones, negociar para lograr postergaciones, pero ahora que tienen que reconquistar su electorado que lo castigó por desencanto porque en casos concretos de la economía estamos como con el macrismo y tendrá que ajustar la economía para pagar una deuda que la generaron los que te ganaron la elección y la pueden ganar en 2023”, planteó.
Frente a ello, postuló que de mínima se debería suspender las negociaciones y los pagos por dos años y que el Fondo negocie con los que ganen en 2023.
“Esto es lo que me hace sospechar de que se quede Martín Guzmán porque salvo al venir a Salta levantarle la mano a Emiliano Estrada, nunca opinó de Economía”, concluyó.
Te puede interesar
Gobernadores del Norte analizan un bloque propio y tensan el mapa político
Las reuniones de los gobernadores con el ministro Santilli son largas e intensas, sin embargo, muchos mandatarios comienzan a pensar en alianzas en el Congreso para poder ponerle peso a sus reclamos.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete junto a los futuros ministros de Seguridad y Defensa
Los funcionarios se encontraron en Balcarce 50. El Gobierno acelera el documento final del Consejo de Mayo, con eje en la reforma laboral.
Casa Rosada: Santilli busca el respaldo de Sadir para el Presupuesto 2026
Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.
Cristina no es una presa política, según Lorenzetti
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, desmintió la figura de "presa política" para Cristina Kirchner tras la condena por la causa Vialidad.
Gobernador Pullaro suspende reuniones con Nación por falta de respuestas y obras
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, admitió que evita reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli, hasta que haya soluciones concretas a los reclamos provinciales.
Adorni encabezó su primera reunión de Gabinete
Presentó el esquema de seguimiento que aplicará sobre todas las carteras. Milei estuvo presente, pero la conducción del encuentro quedó en manos del funcionario.