El Mundo17/09/2021

Bolsonaro podrá participar en la Asamblea General de la ONU pese a no estar vacunado

"Como secretariado no podemos decirle a un Jefe de Estado que si no está vacunado no podrá entrar", explicó el secretario general Antonio Guterres, un día después de que Nueva York decretara obligatorio el certificado de inmunización para participar en eventos públicos.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó este jueves que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, podrá participar en la Asamblea General este mes a pesar de que no está vacunado contra el coronavirus, un día después de que el Gobierno de Nueva York decretara que es obligatorio un certificado de inmunización para participar en eventos públicos.

"Nosotros, como secretariado, no podemos decirle a un Jefe de Estado que si no está vacunado no podrá entrar en la ONU", declaró Guterres, citado por la agencia de noticias ANSA.

El secretario general agregó que la "inmensa mayoría" de los participantes en la 76° Asamblea General ya fueron inmunizados contra la Covid-19.

Está previsto que Bolsonaro pronuncie el primer discurso de la asamblea el próximo martes en Nueva York, como es la tradición con Brasil, mientras que el segundo expositor será el mandatario estadounidense, Joe Biden, quien recibió la vacuna.

El presidente brasileño reiteró esta semana que no recibió la vacuna, cuya eficacia cuestionó en varias ocasiones además de oponerse a la obligatoriedad de la inmunización.

Diplomáticos brasileños comentaron, bajo condición de anonimato, que Bolsonaro podrá enfrentar alguna situación incómoda durante su estancia en Nueva York, por la exigencia expresada el miércoles por la alcaldía de la ciudad.

Una carta firmada por el responsable del área de Salud de la ciudad de Nueva York y conocida el miércoles, informó que "todas las personas que entren en los locales de la ONU con el fin de entrar en la Asamblea General necesitarán mostrar un certificado de vacunación".

Según las autoridades, la sala de debates está clasificada como un "centro de convenciones", lo que significa que todos los asistentes deben estar vacunados, pero no detallan cuáles vacunas serán aceptadas, ya que algunas no fueron reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, que ya protagonizó una polémica con Bolsonaro, pondrá a disposición de las delegaciones vacunas de Johnson and Johnson.

Las normas sanitarias de Nueva York fueron bien recibidas por el presidente de la Asamblea, Abdulla Shahid. 
 

Te puede interesar

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control

El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.