Bolsonaro podrá participar en la Asamblea General de la ONU pese a no estar vacunado
"Como secretariado no podemos decirle a un Jefe de Estado que si no está vacunado no podrá entrar", explicó el secretario general Antonio Guterres, un día después de que Nueva York decretara obligatorio el certificado de inmunización para participar en eventos públicos.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó este jueves que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, podrá participar en la Asamblea General este mes a pesar de que no está vacunado contra el coronavirus, un día después de que el Gobierno de Nueva York decretara que es obligatorio un certificado de inmunización para participar en eventos públicos.
"Nosotros, como secretariado, no podemos decirle a un Jefe de Estado que si no está vacunado no podrá entrar en la ONU", declaró Guterres, citado por la agencia de noticias ANSA.
El secretario general agregó que la "inmensa mayoría" de los participantes en la 76° Asamblea General ya fueron inmunizados contra la Covid-19.
Está previsto que Bolsonaro pronuncie el primer discurso de la asamblea el próximo martes en Nueva York, como es la tradición con Brasil, mientras que el segundo expositor será el mandatario estadounidense, Joe Biden, quien recibió la vacuna.
El presidente brasileño reiteró esta semana que no recibió la vacuna, cuya eficacia cuestionó en varias ocasiones además de oponerse a la obligatoriedad de la inmunización.
Diplomáticos brasileños comentaron, bajo condición de anonimato, que Bolsonaro podrá enfrentar alguna situación incómoda durante su estancia en Nueva York, por la exigencia expresada el miércoles por la alcaldía de la ciudad.
Una carta firmada por el responsable del área de Salud de la ciudad de Nueva York y conocida el miércoles, informó que "todas las personas que entren en los locales de la ONU con el fin de entrar en la Asamblea General necesitarán mostrar un certificado de vacunación".
Según las autoridades, la sala de debates está clasificada como un "centro de convenciones", lo que significa que todos los asistentes deben estar vacunados, pero no detallan cuáles vacunas serán aceptadas, ya que algunas no fueron reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, que ya protagonizó una polémica con Bolsonaro, pondrá a disposición de las delegaciones vacunas de Johnson and Johnson.
Las normas sanitarias de Nueva York fueron bien recibidas por el presidente de la Asamblea, Abdulla Shahid.
Te puede interesar
La nueva amenaza digital: los chatbots de IA y el riesgo para los menores, según Australia
El país oceánico implementará nuevas normas de seguridad en línea que incluyen verificación de edad obligatoria y restricciones a servicios de inteligencia artificial, redes sociales y plataformas de juegos.
La OTAN en alerta: Rumania denuncia que un dron ruso violó su espacio aéreo
El dron ruso utilizado en los ataques contra Ucrania entró en el espacio aéreo rumano a las 6:05 p.m., hora local, el sábado, según el Ministerio de Defensa de Rumania.
Israel intensifica su ofensiva: edificios en ruinas y miles de palestinos desplazados
El mortal asalto de Israel a la ciudad de Gaza parece acelerarse, con las FDI emitiendo órdenes de evacuación para varias torres en la ciudad de Gaza en solo unas pocas horas de hoy.
Venezuela acusa a Estados Unidos de "triplicar" sus vuelos espía
Esta sábado, el régimen chavista dijo que militares estadounidenses retuvieron por ocho horas un buque atunero que navegaba en aguas del Caribe venezolano.
Protestas propalestinas en Madrid: Israel critica duramente a Pedro Sánchez
Más de 100.000 personas participaron este domingo en protestas propalestinas en Madrid, que obligaron a los organizadores a suspender la última etapa de la Vuelta a España de ciclismo.
León XIV celebra su cumpleaños con fieles en el Vaticano
Rovert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en la ciudad estadounidense de Chicago.